REPORTE CONFIDENCIAL | La periodista @milmanrique informa desde su cuenta de twitter lo siguiente:
(Caracas, Venezuela) – El líder opositor Leopoldo López fue condenado este jueves a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión por su participación en las protestas violentas de 2014, que se saldaron con 43 fallecidos y más de 1.000 heridos.
López, a quien se le siguió un largo juicio de más de un año junto a tres estudiantes, uno de ellos fuera del país tras evadirse la semana pasada, emitió un emotivo discurso que fue dirigido directamente a la jueza Susana Barreiros, que llevó el caso.
“Si la sentencia es condenatoria sé que usted tendrá más miedo de decirla que yo de escucharla”, dijo López según revelaron fuentes cercanas al opositor, que estaban dentro del juzgado.
El sitio de reclusión de López será la cárcel de Ramo Verde, según las primeras informaciones.
La Fiscalía venezolana acusó a López, solo días después de una marcha que él convocó el 12 de febrero de 2014 y que culminó en violencia, de los delitos de instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.
Medida Cautelar para Ángel González, Demian Martin y Christian Holdack; junto a Leopoldo merecen Libertad Plena. Venezuela exige JUSTICIA.
REVISTA SEMANA | Tras doce horas de audiencia, la jueza 28 de Juicio de Caracas, Susana Barreiros, dictó un fallo que ya estaba cantado contra el líder opositor Leopoldo López. La funcionaria judicial sentenció al político a 13 años y 9 meses de prisión.
López es acusado de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio con relación a los hechos violentos al final de una marcha antigubernamental convocada entre otros por él, el 12 de febrero de 2014 y que dejaron tres muertos. Su defensa rechaza esas acusaciones y pide su libertad plena.
Durante toda la etapa procesal, sus abogados y su esposa, Lilian Tintori, denunciaron que no pudieron presentar testigos ni pruebas lo que hacía prever un desenlace funesto en contra de López.
Minutos después de que se conociera la condena, la ex-diputada María Corina Machado, publicó en su cuenta de Twitter lo siguinte: "Este régimen criminal condena a un hombre inocente sin una sola prueba. Todos los venezolanos y el mundo democrático condenamos al régimen".
En entrevista con CNN en Español, Machado aseguró que "Leopoldo saldrá pronto de la cárcel". Al preguntársele por su afirmación, la dirigente opositora manifestó que Venezuela está en transición y que con "el cambio del régimen lograremos la libertad de Leopoldo".
El juicio
El proceso se desarrolló en secreto y ni los periodistas, ni los defensores de Derechos Humanos, ni los observadores internacionales, pudieron presenciar las distintas audiencias.
La audiencia se inició este jueves a las afueras del Palacio de Justicia, en el centro de Caracas. Se desarrolló en medio de una trifulca en la que opositores al Gobierno recibieron golpes por parte de afectos al oficialismo que pedían una sentencia condenatoria para el dirigente.
Uno de sus abogados, Juan Carlos Gutiérrez, había anticipado que si el opositor era hallado culpable, la sentencia no debería superar los 12 años de prisión debido a que los fiscales no presentaron agravantes en el caso.
Durante la audiencia de este jueves, López intervino y, fiel a su estilo provocador, lanzó un desafío a la jueza, según refirieron copartidarios presentes en la sesión, a la cual no tuvo acceso la prensa.
"Si la sentencia es condenatoria Ud tendrá más miedo de leerla que yo de escucharla porque Ud sabe que soy inocente", habría dicho López a la jueza según escribió en Twitter David Smolanski, alcalde de la localidad capitalina de El Hatillo, quien estuvo presente en el tribunal.
Disturbios en Venezuela
En medio de estos disturbios, uno de los militantes del partido de López, Voluntad Popular, sufrió un infarto y otras personas presentes en el sitio fueron golpeadas e insultadas por supuestos chavistas, según esa formación política.
Las protestas contra el Gobierno, que comenzaron en febrero del año pasado y se extendieron por varios meses, dejaron un saldo final de 43 muertos y cientos de heridos y detenidos entre simpatizantes opositores, oficialistas y personas sin adscripción política aparente.
Fecha de la Noticia: 10 de Septiembre de 2015
Hora: 23:34:36
Fuente: Periodista
Publicado Por: RC