¿Qué causa y cómo se debe tratar el flujo vaginal marrón?

Fuente: Tuasaude

En esta oportunidad te mostraremos cuáles son las causas y cómo se debe tratar el flujo vaginal de color marrón.

El flujo vaginal marrón, café u oscuro es normal después de la menstruación porque es común la salida de algunos coágulos de sangre hasta algunos días después de que desaparece, también puede ocurrir después del contacto íntimo o cuando hay irritación de las paredes vaginales durante el embarazo.

Sin embargo, cuando dura más de 3 días también puede indicar la presencia de infecciones vaginales como candidiasis o tricomoniasis, que surgen especialmente cuando el PH vaginal está alterado debido a frecuentes duchas vaginales.

-Principales enfermedades que causan flujo marrón

1. Irritación del cuello uterino

El cuello uterino es una región muy sensible, y algunas situaciones como la realización del papanicolau o el contacto sexual frecuente pueden causar este síntoma.

Cómo tratar: No es necesario tratamiento específico porque la cantidad de secreción es poca y no están presentes otros síntomas. Mantener la región limpia y seca puede ser suficiente para controlar el flujo en menos de 2 días. Sin embargo, es necesario no tener contacto íntimo hasta que el flujo haya desaparecido.

2. Quistes en los ovarios

El quiste en los ovarios puede causar sangrado uterino antes o después de la menstruación, lo que mezclado con las secreciones naturales de la mujer se puede convertir en un flujo café.

Cómo tratar: No siempre es necesario realizar tratamiento, porque el surgimiento de quistes en los ovarios es una situación común en las mujeres jóvenes, pero el ginecólogo puede indicar la ingesta de pastillas anticonceptivas.

3. Síndrome de ovarios poliquísticos

En el síndrome de los ovarios poliquísticos es común que haya secreción oscura que se debe a la presencia de sangre uterina, además de otros como menstruación irregular, exceso de vello y acné.

Cómo tratar: El tratamiento se puede hacer con el uso de las pastillas anticonceptivas para regular la menstruación y controlar las irregularidades hormonales, indicadas por el ginecólogo, ya que no puede ser utilizada cualquier anticonceptiva.

4. Cáncer de útero

El cáncer de útero puede causar flujo marrón, además de otros síntomas como sangrado antes, durante o después de la menstruación, y dolor en la región pélvica después de las relaciones sexuales, por ejemplo. Vea más síntomas que pueden indicar cáncer de útero.

Qué debe hacer: En caso se sospeche de esta enfermedad, se debe acudir al ginecólogo para realizar exámenes como papanicolau y colposcopia, y verificar si realmente puede ser cáncer, para luego indicar el tratamiento más adecuado.

¿Cómo se puede evitar el flujo vaginal?

-Para prevenir este tipo de infección se recomienda evitar el uso de duchas íntimas, lavando diariamente sólo la región externa de la vagina durante el baño o después del contacto íntimo.

-La ropa interior debe ser preferiblemente de algodón para que la región quede siempre más seca, y también se debe evitar usar pantalones cortos o jeans apretados porque no permite que respire la zona, facilitando la transpiración y la proliferación de microorganismos que causan infecciones.

-Durante las relaciones sexuales se debe utilizar condón para evitar contraer alguna ETS.

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.