El líder de la oposición, Juan Guaidó, llegó al encuentro con los vecinos de San Bernardino, en Caracas, donde grupos de encapuchado accionaron armas de fuego y dispararon bombas lacrimógenas.
Pese a la agresión, Guaidó calificó como “miedo” la represión que sufrieron los ciudadanos el día domingo en varias zonas de la capital, quienes exigían la restitución del servicio de agua y electricidad, por parte de Nicolás Maduro a la organización de la ciudadanía.”Estamos pidiendo organización para protegernos de los delincuentes”.
Señaló que solo es “un grupito pequeño que nos quiere meter miedo…, los que les duele es que a la gente se fue a las calles a pedir agua y luz, porque nuestras armas son la Constitución, la razón y la verdad”.
Respecto al allanamiento de la inmunidad parlamentaria anunciada este miércoles por el magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Guaidó señaló “se que quieren verme preso, pero ya no es preocupación de eso”.
Agregó que Venezuela vive una “dictadura” y se corren riesgos, como la “persecución y los asesinatos políticos”.
Sostuvo que no hay ninguna inhabilitación, ni allanamiento “porque son ya sabemos las respuesta claramente, es seguir avanzando en la ruta de la operación libertad, cese de la usurpación, el canal humanitario y entre otras cosas…”.
Agregó que lo que hacen es rebotarse “la persecución” en su contra.
Guaidó mantuvo su llamado a enfocarse a la “operación libertad” para el próximo 6 de abril “cada día que seguimos en las calles, es una victoria de la gente, lo que les duele es que llamamos a las calles y la gente salió”.
Así reaccionó @jguaido al anuncio realizado este lunes por parte del @TSJ_Venezuela solicitando a la @ANC_ve que allane su inmunidad parlamentaria. pic.twitter.com/9LHcUwHlVO
— Osmary Hernandez (@osmarycnn) 1 de abril de 2019
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias