Las protestas han sido algo cotidiano a lo largo y ancho del territorio nacional durante este 2019. Más de 7.000 acciones de calle se contabilizaron en los primeros seis meses del año, siendo un factor preponderante las exigencias políticas en ellas.
Según números otorgados por el Observatorio Social Humanitario (OSH), 3.872 de las 7.279 manifestaciones entre enero y junio se realizaron por exigencias de carácter político, enmarcadas dentro de la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado y la “Operación Libertad”.
Según indicó la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Manuela Bolívar, 1.772 protestas estuvieron asociadas a fallas en los servicios públicos, incrementadas luego del apagón nacional registrado el 7 de marzo. Mientras que 912 fueron para exigir mejoras salariales, encabezadas principalmente por voceros y representantes gremiales.
De las 7.279 protestas ocurridas entre enero y junio de 2019, 3.872 protestas fueron por exigencias políticas, 1.772 protestas estuvieron asociadas a los servicios públicos por la falta del agua, luz y gas; 912 protestas fueron para exigir mejoras salariales. #VenezuelaProtestapic.twitter.com/052S8G626Y
— Manuela Bolívar (@manuelabolivar) 8 de julio de 2019
“Los venezolanos estamos claros que para superar esta crisis debemos salir del régimen de Maduro. Hoy los barrios venezolanos están organizados y eso es una respuesta al control que ha querido implementar el régimen”, sentenció Bolívar durante la divulgación de estas cifras.
Si nos vamos a los números rojos, el Observatorio Social Humanitario registró 66 muertes durante las manifestaciones, siendo enero el mes más afectado con 45. Se señaló a los funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) como culpables de estos hechos.
Táchira, Bolívar, Zulia, Guárico, la Gran Caracas y Cojedes son los estados donde más se presentaron acciones de calle.
Diputada @manuelabolivar : uno de los estados con más protestas es Táchira, también está Bolívar, Guárico, la zona capital, Zulia, Cojedes y Portuguesa. Reportó @vanessajgarcian#Noticias #8Jul pic.twitter.com/Fbm4n1saK7
— Centro de Noticias Venezuela 24 (@cnve24) 8 de julio de 2019