James Story es nombrado por Donald Trump como embajador “extraordinario y plenipotenciario” de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela quizás en uno de los peores momentos de las relaciones entre Caracas y Washington.
Los ya carcomidos vínculos entre los dos gobiernos llegaron a un nivel aún más bajo con los eventos del domingo 3 y lunes 4 de mayo, conocidos ahora popularmente como “El Macutazo”; una incursión marítima en lanchas que la administración de Maduro califica como un intento de invasión para asesinarlo.
Pero Story resta importancia a todas las acusaciones y, por el contrario, asegura que su designación no tiene nada que ver con los sucesos del fin de semana pasado. Lo asume como un trámite normal que podía ocurrir en cualquier instante
“Mi nombramiento se dio cuando se tenía que dar. No se revisó ningún momento particular y no es consecuencia de los acontecimientos relacionados a la incursión. Aún debe esperar la ratificación del Senado”, dice el funcionario en comunicación virtual desde Bogotá, Colombia, donde despachaba hasta el miércoles como Encargado de Negocios para asumir en esa misma sede la nueva responsabilidad.
Eso sí, el otrora cónsul en Río de Janeiro (Brasil) deja bien claro ante quien presentaría cartas credenciales. No es otro que Juan Guaidó, a quien califica como el único líder legítimo de Venezuela.
“Lo que pasó en mayo de 2018 en aquellas elecciones presidenciales fue un fraude, por ello, al igual que otros 60 países, reconocemos es a Guaidó”, apunta.
Por ello también desestima los comentarios de Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, quien indicó que su nombramiento como embajador debía ser notificado a Nicolás Maduro. “No puedo explicar las palabras Cabello, porque para nosotros el chavismo no es el régimen legítimo de Venezuela”, subrayó.
“Bahía de paja”.
James Story asegura que la apuesta de Estados Unidos en Venezuela no es un salida violenta, sino constitucional, política, negociada y democrática.
Story, quien en su currículo exhibe entre tantos cargos el haber dirgido la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de EEUU, reabate los misiles que le lanza Caracas con una visión diferente del ambiente paisa.
Diálogo con todos.
Cuestiona que el gobernante venezolano solo quiere negoiar con una “oposición escogida por él”.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias