
Por sexto día consecutivo miembros del grupo Black Lives Matter se manifestaron este domingo frente a la residencia oficial del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, para pedir al presidente electo Joe Biden que no tenga en cuenta el nombre del jefe del ayuntamiento angelino en su gabinete.
El nombre de Garcetti, de raíces mexicanas, ha estado presente en la baraja de posibles candidatos para ser la cabeza del Departamento de Vivienda de la nueva administración.
BLM-LA, junto a otros activistas, se oponen a la designación argumentando que el alcalde de Los Ángeles «ha acumulado un historial deprimente en el manejo de la catástrofe de falta de vivienda de Los Ángeles, y de la atención a la creciente población sin hogar de la ciudad”.
«Garcetti le ha fallado a la gente de Los Ángeles en un sinfín de formas, desde criminalizar a las personas por no tener casa, hasta negarse a defender a las personas que son asesinadas por su fuerza policial», dijo Tabatha Jones Jolivet, portavoz de BLM-LA, al sitio MyNewsLA.
“Anoche, el condado de Orange, CA, dijo una vez más GavinNewsom lo q pensamos de sus mandatos inconstitucionales de toque de queda. Además de este acto de desobediencia civil, los manifestantes también se reunieron en las casas de Newsom y el alcalde de LA, Eric Garcetti”.👇👇 https://t.co/C3MNGHjtyH
— KittyAwakeQ-God Wins! Release the Kraken! (@AwakeKitty) November 29, 2020
«Nos negamos a guardar silencio ya que el presidente electo Biden lo considera para un puesto en el gabinete donde su alcance se extenderá a la política nacional”, agregó.
Las manifestaciones comenzaron el martes pasado, y los activistas han prometido seguir con sus llamados hasta que se descarte la posible nominación.
Un grupo de agentes de la policía llegó este domingo a resguardar la residencia oficial del alcalde.
La administración entrante ha tenido una fuerte presión de grupos hispanos para que tenga al menos cinco hispanos en puestos a nivel de gabinete en su futuro gobierno.
La presión ha sido liderada por la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos y Designados, y Unidos US, entre otros, que lideran el Proyecto 20%.
La iniciativa insta a que el Gobierno federal refleje la diversidad y las contribuciones de la población latina del país.
El Fondo México Americano para la Educación y Defensa Legal y la recién creada Alianza de Liderazgo y Políticas Latinas también escribieron una carta a Biden para pedirle una amplia presencia latina en su gabinete.
Biden nominó la semana pasada a Alejandro Mayorkas como futuro secretario del Departamento de Seguridad Nacional.
Frente al DHS el cubanoestadounidense tiene la tarea de deshacer las políticas anti-inmigrantes del gobierno del presidente Donald Trump han exigido los grupos comunitarios. EFE News
Un cubanoestadounidense encabezará el equipo de seguridad nacional de Biden
impacto latino
SIGUENOS EN GOOGLE NEWS
Para combatir la censura en otras redes te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo canal de Telegram