Gánale al cansancio con una dieta diaria llena de alimentos nutritivos. El hierro, el potasio y compuestos como las proteínas y los azúcares son indispensables para que te sientas bien por dentro y por fuera. A continuación, te mostramos los 5 alimentos que debes comenzar a consumir para un organismo saludable.

1. Huevo: es importante consumir grasas para tener energía, siempre que estas sean de buena calidad. Frutos secos, aguacate o algunos pescados son buenas fuentes de grasas cardiosaludables. Pese a que el huevo contiene ácidos grasos, también tiene una importante parte de ácidos grasos saturados.
2. Pollo: es recomendable apostar por el consumo de proteínas, frente al protagonismo que tradicionalmente tienen en el plato los carbohidratos. La carne de pollo, blanca poco grasa, versátil y rica en proteínas, es una buena manera de ayudarnos a incrementar nuestra energía, puesto que también actúa sobre la masa muscular, fortaleciéndola.
3. Maní: otro antiinflamatorio de gran calidad es el maní, legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes, entre ellos proteínas, fibra, potasio y fósforo. Es, por tanto, un alimento muy completo, recomendable de preparar en forma de mantequilla y comerla en cantidades moderadas. 100 g de maní aportan alrededor de 550 calorías.
4. Nuez: para tener más energía hay que erradicar por completo los alimentos utraprocesados, desde las bebidas azucaradas hasta los snacks, precocinados, bebidas energéticas y zumos industriales. En cambio, hay que incorporar las nueces, las semillas de lino y los pescados azules, desde la sardina al atún o el bonito, que tienen propiedades antiinflamatorias.
5. Arroz integral: es importante asegurar una fuente de carbohidratos integrales en la dieta, ya sea a través del arroz, los cereales o la pasta. Pese a que los carbohidratos integrales nos pueden ayudar a conseguir la energía que necesitamos, no se recomienda abusar de las cantidades si llevamos una vida sedentaria. Esto se debe a que pueden implicar una ganancia de peso.
Por: Reporte Confidencial
SIGUENOS EN GOOGLE NEWS
Para combatir la censura en otras redes te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo canal de Telegram