El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció la implementación del el Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos que tendrá una vigencia de diez años. En el vecino país hay 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón están indocumentados
Bogotá, 8 feb (EFE).- El Gobierno colombiano anunció el Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos que tendrá una vigencia de diez años y supondrá la regularización de una gran parte de los migrantes venezolanos en situación irregular que viven en el país.
LEE TAMBIÉN
Venezolanos con estatus irregular en Colombia introducirán tutela para ser vacunados
«Hoy hacemos pública (…) la decisión de nuestro país de crear un Estatuto de Protección Temporal en Colombia que nos permita hacer un proceso de regularización en nuestro país de los migrantes venezolanos», manifestó el presidente Iván Duque con ocasión de la visita al país del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi.
LEE TAMBIÉN
ONU: «Militarizar fronteras es una medida improvisada de política migratoria»
En Colombia hay 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón están indocumentados, según datos de diciembre pasado de Migración Colombia.
EFE
EFEVista_1
EFEVista_1
fksjeft367
Tu indignación es necesaria
SIGUENOS EN GOOGLE NEWS
Para combatir la censura en otras redes te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo canal de Telegram