Se aclaró que, no es cierta la afirmación referida a que la aprobación de esta ley perjudicará a las personas de menores ingresos
Las tasas de interés en el Perú para créditos y préstamos bancarios son más altas a comparación de muchos países vecinos. Debido a la pandemia, esta clase de circunstancias alarman aún más a la población. Por ese motivo la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó por insistencia el texto de la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo, que regula distintos topes a estas peligrosas tasas.
El presidente de este grupo de trabajo, Johan Flores, aseguró que, el sentir de la población es totalmente incongruente con los argumentos del ejecutivo, en base a la economía general de las familias peruanas. También señaló que no es cierta la afirmación referida a que la aprobación del proyecto perjudicará a las personas de menores ingresos que tienen créditos de poco monto en las institucionales bancarias.
Esto, dijo, se concreta vía modificaciones a la Ley de Protección al Consumidor. Entre los alcances del texto se encuentra la eliminación del cobro por membresía anual asignado a los usuarios de tarjetas de crédito, aplicándose ese beneficio únicamente a quienes estén al día en sus pagos. También se establece la devolución gradual de los pagos hechos por concepto del seguro de desgravamen y de la comisión interplaza, una vez que el sujeto de crédito haya terminado de pagar el préstamo otorgado.
Por: La Razon
Autor: Redactor web9
Fecha de publicación: 2021-02-20 21:46:02
Fuente
SIGUENOS EN GOOGLE NEWS
Para combatir la censura en otras redes te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo canal de Telegram