Millones para deportar a venezolanos en chile
REPORTE CONFIDENCIAL .- Andrés Pinto El pasado 12 de marzo se informó que la subsecretaría general del interior de Chile lleva a cabo un proceso para contratar 15 vuelos privados, 13 con destino a Venezuela y los 2 restantes con destino a Colombia, la intención es expulsar a más de 1800 venezolanos y colombianos ilegales en el país, para dicha operación el costo de los pasajes serian millones provenientes del estado.
El subsecretario del interior, Francisco Galli, declaró en varias oportunidades que desde que se inició el proyecto para la expulsión de venezolanos y colombianos a principios del año 2021, “es notorio el cambio en la política migratoria del país”, recalcó que para hacer posible las deportaciones, se necesita concretar vuelos privados de manera tal que se consolide la expulsión de los venezolanos que ingresaron de forma ilegal al país.
La propuesta es concluir este proceso este 2021, 15 vuelos en el año distribuidos a 2 viajes por mes, los dos primeros saldrían a finales de abril. Galli sostuvo que esta decisión obedece a la planificación que se ha realizado en materia migratoria y que ha venido disminuyendo desde que se aplicó el llamado “Plan Colchane” llamado así por la ciudad limítrofe Colchane (Bolivia), pues es allí donde venezolanos y colombianos se agrupan en busca de cruzar la frontera chilena, por las denominadas “trochas”, el gobierno ha implementado la colocación de militares para frenar la entrada de ilegales.
La primera expulsión se anunció el pasado 9 de febrero por parte del Ministerio del Interior de chile y se concretaría al día siguiente, en donde 120 venezolanos y colombianos que entraron de manera ilegal al país fueron deportados a sus respectivos países. El gobierno afirma que se les dio un plazo de un día para poder apelar, sin embargo, los expulsados atravez de redes sociales manifestaron que no podían hacer nada al respecto porque ya habían sido detenidos con anterioridad.
SIGUENOS EN GOOGLE NEWS
Para combatir la censura en otras redes te invitamos a suscribirte a nuestro nuevo canal de Telegram