Los municipios Marcano, Díaz y Mariño encabezaron las tasas de violencia en la entidad insular, de acuerdo con el Informe Anual del OVV Nueva Esparta. En total, estas tres jurisdicciones cuentan con una población estimada de 221.000 personas, de las 520.000 que aproximadamente habitan el estado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la entidad se estimó una tasa global de 24,7 muertes violentas (MV) por cada 100.000 habitantes, como lo señala el informe regional. El referido indicador incluye los homicidios, las muertes por resistencia a la autoridad (MRA), las muertes en averiguación y las desapariciones.
El municipio con mayor tasa de MV fue Marcano con 18,3 por cada 100.000 habitantes. Este, seguido por Díaz (17,3) y Mariño (14,8). Cerca también están García (14,0) y Antolín del Campo (13,5).
Detalles de las cifras de los municipios Marcano, Díaz y Mariño
La coordinadora del OVV Nueva Esparta, Hilda Mendoza, indicó que en el municipio Marcano, cuya capital es Juan Griego, predominan las muertes por resistencia a la autoridad. Por su parte, en Mariño (Porlamar) y Díaz (San Juan) son superiores los homicidios.
De estas tres localidades, Marcano es la más alejada del principal centro turístico y comercial de la entidad, que es Porlamar. Pues, esta ubicación puede haber favorecido estos procedimientos policiales por supuesta resistencia. Aunque los mismos tienden a tratarse realmente de ejecuciones extrajudiciales, según comentó la coordinadora.
Además, Mendoza dijo que en 2021 se mantuvo la cuarentena, aunque con fases de flexibilización, lo que favoreció este tipo de acciones dada la menor presencia de transeúntes.
En cambio, las dinámicas en Mariño y Díaz podrían indicar que existen focos del delito al interior de estos municipios. En ellos predominó la victimización por asesinato, como analizó el equipo del OVV Nueva Esparta.
Municipio Díaz con más homicidios
Díaz es el municipio con mayor tasa de homicidios (12) y el segundo más violento de la entidad, seguido en esta categoría por Antolín del Campo con 10,1 y García con 9,8. Llama la atención que, al reactivarse el transporte, luego de haber estado prácticamente paralizado, Díaz parece haber recibido la influencia de su municipio vecino, García, que se había ubicado ese año en el primer puesto en violencia al liderar 3 categorías, como indica el informe regional.
“Acerca del municipio Antolín del Campo, que ascendió al 2º lugar de homicidios desde el puesto 5, también se encuentra en las afueras de los principales centros urbanos y posee espacios boscosos al igual que Díaz. Favorecen el ocultamiento”, destacó la vocera.
Los municipios menos violentos fueron Villalba (Isla de Coche) y Península de Macanao, sin caso de muertes en las tres categorías. Además de Maneiro (1,9) con un caso de muerte por resistencia a la autoridad.
¿Qué ocurre en 2022?
En el primer trimestre de 2022 se han producido 8 muertes violentas en la entidad insular. De estas 6 han sido homicidios y 2 muertes por Resistencia a la Autoridad (RA) o letalidad policial, de acuerdo con los reportes de prensa y registros de los organismos de seguridad.
Según la distribución de muertes violentas ocurridas durante este primer trimestre en el estado, el municipio con mayor porcentaje de violencia fue Díaz, con el 25%. Seguido de Tubores, Marcano, Antolín del Campo, Mariño, Maneiro y Península de Macanao con 12,5% cada uno.
En cuanto a la distribución territorial de la violencia en la entidad, tenemos que el eje central conformado por los municipios Díaz, Marcano y Tubores se presenta como el más violento al concentrar el 50% de los casos. Por su parte, Maneiro y Mariño, que concentran mayor población, registran el 25% de los casos.
Violencia en los primeros tres meses
Con respecto a estos tres primeros meses del año, el más violento fue enero. En total se contabilizaron 5 muertes violentas en los municipios Mariño, Península de Macanao, Díaz, Tubores y Antolín del Campo. Entre los sucesos más sonados estuvo el asesinato, por parte de efectivos policiales, de un joven de 22 años. Este, estuvo supuestamente involucrado en el robo a unos turistas rusos en playa El Agua (Antolín).
En febrero ocurrió el asesinato de un pescador en el municipio Maneiro y el brutal homicidio de un joven de 18 años en Marcano, presuntamente con la intención de robarlo. Finalmente, se cierra el primer trimestre con el homicidio de un abogado de 50 años, quien era el registrador mercantil primero de La Asunción. Lo asesinaron supuestamente por robo en el municipio Díaz.

“Por lo general, hay muchas sombras en torno de los procedimientos por resistencia a la autoridad. Si a esto se unen los homicidios que permanecen sin aclarar e incluso sin investigar, pues tenemos que la seguridad jurídica y ciudadana está muy debilitada en la entidad y requiere de urgente atención”, expresó el equipo del OVV Nueva Esparta.
Nota de prensa OVV Nueva Esparta
Lee tambien: El Hospital Luis Ortega de Nueva Esparta permanece en crisis y en extremo abandono
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias