La disonancia cognitiva o la lucha entre el dios y el diablo interno, puede arrazar con todo, si no estás preparado para el combate, desde adentro hacia afuera.
Cuando un caballero medieval enfrentaba enemigos, llevaba su casco, cota de malla, guardabrazo, sobrevesta, codal, brazal, guantelete, quijote, espada, escudo y cuantas otras armas y defensas fueran necesarias.
El hidalgo enfrenta molinos de viento, dragones, hechiceras, brujas o enemigos de carne y hueso con todos los medios posibles. Cada vez que te enfrentes a fantasmas internos o enemigos externos, te corresponde dotarte de armadura, escudo y espada.
La sabiduría consiste en estar siempre preparado para lo que sea. Ten en cuenta que existe un Dios interno y otro externo, también un Satanás interno y otro externo. La maldad está tan dentro de ti, como la virtud.
La lucha entre el dios interno y el diablo interno
Son muchas las enfermedades mentales, también los problemas conductuales, delirios, demencias, trastornos de personalidad. Para enfrentarlos usa todas tus defensas y armas para derrotarlos. Son demonios sueltos, son los que afectan tus conductas o de quienes te rodean.
Lleno total en nuestra clase de hoy. Tema: Disonancia Cognitiva. Feliz de tener a mis muchachos en su salón de clases. Adelante….siempre adelante. pic.twitter.com/RdoR1fyBJr
— Braulio Jatar Alonso (@BraulioJatarA) April 26, 2022
Esa lucha entre el dios interno y el satanás interno es lo que la ciencia denomina «disonancia cognitiva»,
El ser humano sufre de lo que se llama disonancia cognitiva, definida como la tensión o desarmonía interna del sistema de ideas, creencias y emociones, por lo que es fundamental identificarlas y luego armonizarlas dando el puesto que corresponde a cada una.
Teoria de Leon Festinger
La disonancia cognitiva es un término psicológico muy escuchado hoy en día y que lo conocimos por primera vez en el año 1957, cuando el psicólogo estadounidense Leon Festinger, lo detalló en su libro “Teoría de la disonancia cognitiva”, en su teoría explica que las personas tenemos una fuerte necesidad de asegurar que nuestras creencias internas, actitudes y conductas son coherentes entre sí. Cuando el ser humano percibe una incoherencia entre sus creencias y su comportamiento se esfuerza en evitar este conflicto para que no le arrastre a la falta de armonía interior.
Desde entonces la disonancia cognitiva se ha hecho muy popular y este concepto es muy utilizado en campos como la motivación, la toma de decisiones, el cambio de actitudes y la dinámica de grupos entre otros.
Extracto del libro «El secreto de los dioses del cielo» por Braulio Jatar
Podcast (ABC) El estoicismo está de moda; oiga lo que debemos hacer
Editor Reporte Confidencial / Abogado 18342 / Comunicador SNTP 8248 / Locutor 17210 / Profesor Inteligencias / Escritor / 7 libros amzn.to/2G3W6ja
Preso Político #ONU #OEA
Twitter @BrauliojatarA
Facebook Braulio Jatar Alonso
I have been surfing on-line more than 3 hours as of late, yet I never found any interesting article like yours.
It is pretty worth enough for me. In my view, if all web owners and
bloggers made excellent content material as you probably did, the internet shall be much more useful than ever before.
At this time it sounds like BlogEngine is the best blogging platform out there right now. (from what I’ve read) Is that what you’re using on your blog?