Con ajies margariteños Ricardo Estrada bautizó su libro «Arepólogo»
Por la isla de Margarita empezó Ricardo Estrada la presentación en Venezuela de la segunda edición de su libro «Arepólogo».
Por la isla de Margarita empezó Ricardo Estrada la presentación en Venezuela de la segunda edición de su libro «Arepólogo«.
La modelo y ex mis Venezuela Silvia Martínez fue la encargada de presentar al autor, de profesión periodista pero amante de de la cocina y estudioso de literatura gastronómica, por lo que como parte de su desarrollo profesional decidió iniciar un periplo por la larga y atractiva vida de la arepa.
Estrada afirma que lo primero para conocer la arepa es olvidarse de sí es de Colombia o de Venezuela, pues lo trascendental es la evolución del maiz y su presencia en numerosas culturas, y que lleva a sumarle a la arepa unos 900 años.
Estrada se define más como curioso que como investigador y por eso la historia que plasma es sencilla, dando al lector un paseo por los diferentes tipos de arepa que hay en Venezuela, y que a veces entre región y región se desconocen.
En cada ocasión Ricardo Estrada ha bautizado su libro de manera diferente.
En Margarita escogió el restaurant Cervantes y la compañía de su mamá quien tomó un puñado de ajíes propios de la región y los regó sobre el libro, como símbolo de distinción y calidad.
Además el cierre del encuentro fue experiencial, pues la Cheff Doris preparó para los presentes dos arepitas de pasapalo una rellena con raya y la otra con ensalada de catalana, rellenos que como dice Estrada completan la gloria de una arepa.



Lee tambien: Polimariño detiene a un profanador de tumbas en el Cementerio Municipal de Porlamar