¿Alguna vez el Sistema Patria le restringió las trasferencias? Conoce cuáles son las razones por las que la plataforma activa este tipo de medida de seguridad para evitar estafas o transacciones de fondos no deseadas
1391960
Caracas.- Las transacciones a través del Sistema Patria es una práctica cada vez más habitual para muchos usuarios a la hora de hacer compras o pagar un servicio. Sin embargo, esta plataforma como cualquier otra también tiene mecanismos de seguridad que podrían impedir alguna de estas opciones.
Así que si alguna vez tuvo un inconveniente para hacer trasferencias, tal vez estas sean las razones por las que no puede hacerlo. Las restricciones para realizar transacciones entre familiares o para pagos de servicios públicos son establecidas a los usuarios del Sistema Patria cuando:
- Modifican su contraseña por la vía de recuperación de contraseña.
- Al intentar recuperar el acceso a la Plataforma Patria
- Por no tener el teléfono certificado y confirmado como principal o no pertenece al titular del carnet de la Patria.
- Por tener el correo electrónico sin confirmar.
- Datos de contactos o algún elemento de seguridad que se han modificado recientemente entre otros.
Las restricciones en trasferencias es únicamente un mecanismo de seguridad por lo que en un máximo de 48 horas ya las opciones de pago deberían estar activas nuevamente. A través de la cuenta en Twiiter @Bonosocial, se señala que también es importante tener la clave actualizada cada 180 días.
Redacción El PitazoVista_3
Redacción El PitazoVista_3
Ayúdanos a cubrir todo el país
Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2022-05-07 11:18:00
Fuente