Más de veinticinco familias que habitan en el sector Mesa de Sandía en la aldea San Diego de Seboruco han permanecido incomunicados, luego de que las fuertes precipitaciones que se registraron el pasado 09 de junio terminaron por obstruir la vía, restringiendo el paso vehicular a la zona.
Reportaje NTA: La prostitución en Venezuela, una opción para algunos en medio de la crisis
Según lo manifestado por los habitantes, cada vez que se presentan temporadas de lluvias se repite la misma situación, puesto que los terrenos de la comunidad son bastante inestables. Siempre que hay precipitaciones, genera no solo daños a la vía sino también mantienen en constante zozobra a los habitantes del sector.
Crearon alternativas propias pero peligrosas
En virtud que las familias de la comunidad no tenían cómo entrar ni salir de Mesa de Sandía, optaron por crear alternativas propias para poder tener algún canal de acceso.
Por ende, construyeron una especie de puente provisional, a base de caña brava y guayas, y de esta manera pueden salir y entrar a la comunidad.
Cabe destacar que este puente no es del todo seguro, y el paso por el mismo es a riesgo.

Producción afectada
Mesa de Sandía al igual que otras zonas de Seboruco son productoras de diferentes frutas y hortalizas, que son comercializadas en varios estados del país.
En esta comunidad rural se produce plátano, ají dulce, cebolla y tomate además de leche líquida.
Este tipo de cosechas no han podido ser comercializadas cómo normalmente se hace, ante la restricción de la vía, por ende los productores optan por sacar estos alimentos a través de este puente improvisado. Sin embargo, semanas anteriores muchos de ellos perdieron por completo su mercancía.