Tal y como se tenía previsto en marco de los 412 años del Santo Cristo de La Grita, la capital del municipio Jáuregui se prepara para recibir a los feligreses de todas partes del país que acuden a la Atenas del Táchira para pagar alguna promesa o simplemente rendiré tributos al también conocido como el Cristo de los milagros.
Reportaje NTA: La prostitución en Venezuela, una opción para algunos en medio de la crisis
Este tipo de actividades religiosas fueron postergadas por dos años consecutivos, a raíz de la inesperada llegada de la pandemia, lo que retrasó toda la planificación. Este año, al retomar todo el cronograma se aspira que las festividades inicien días previos al seis de agosto, el cual es el día del Santo Cristo.
Celebración Santo Cristo de La Grita 2022
Para este 2022, se realizó un concurso para elegir el logo oficial de la feria, y también de la celebración religiosa. No obstante, en honor al Santo Cristo también realizaron un concurso para seleccionar la canción en su honor, para este último concurso, pedían que la canción fuera compuesta por el participante y realizara la fe y devoción que representa al corsito del rostro sereno. Por lo general, en este tipos de concursos la mayoría de los participantes son oriundos de La Grita o del estado Táchira.
En cuanto a las posadas, este año se estima que el número de feligreses que se avoquen a La Grita sea amplio, por lo que el comité organizador ha solicitado a algunos habitantes de La Grita que alquilen parte de sus habitaciones en las casas para poder albergar a los turistas.
Los gritenses permanecen a la expectativa de esta celebración, puesto que será la primera luego de dos años donde la pandemia paralizó el aglomerar personas, pero la fe ha sido la misma ante este santo.
Síguenos
Instagram @nta_vzla,
Facebook NTA Venezuela
y únete a nuestros grupos de WhatsApp.