1516941
Caracas.- La aerolínea venezolana Estelar informó en el inicio de Año Nuevo la cancelación de los vuelos que tenía previstos desde este miércoles, 4 de enero, hacia la capital de Colombia, Bogotá.
A través de un comunicado difundido por la cuenta de Instagram, Estelar aseguró a los pasajeros que ya habían adquirido los boletos para viajar que tendrán el reembolso de su dinero.
“La aerolínea ha decidido cancelar sus operaciones a la capital colombiana a partir del 4 de enero y se efectuará todos los boletos emitidos. Una vez obtenida la aprobación por parte del ente regulador de Colombia, reanudará los servicios a la nación vecina”, dice parte del comunicad.
Vehículos de transporte público aún no logran cruzar la frontera con Colombia
La decisión de cancelar los vuelos se debe a que Estelar todavía no cuenta con el permiso de Colombia para viajar hacia Bogotá, aunque ya cuenta con la aprobación de Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), por el lado venezolano.
Estelar ofrecía dos vuelos a la semana
Sin embargo, desde el pasado 21 de diciembre la compañía aérea estaba ofreciendo boletos para Colombia a partir del 28 de diciembre, por lo que las autoridades de la nación cafetera alertaron que aún se estaba evaluando su solicitud y hasta que no se tome una decisión, la aerolínea no podrá operar en territorio colombiano.
Pese a este anuncio hecho por Aerocivil, el ente regulador de Colombia, Estelar continuó ofreciendo la ruta con dos vuelos a la semana: miércoles y viernes. Además, el costo de los pasajes en la página web se ofertaban entre los 380 y 550 dólares ida y vuelta. Todos los boletos incluían impuestos y tasa portuaria.
Venezolanos deberán pagar más de 100 dólares para cruzar en carro a Colombia
Este 1° de enero la aerolínea venezolana indicó que la solicitud para obtener los permiso de vuelos los consignaron el pasado 21 de diciembre y recibieron una comunicación el 27 de diciembre que señalaba que la documentación se mantenía en evaluación y análisis.
El comunicado de Estelar agrega que los vuelos se reanudarán cuando obtengan el permiso de Aerocivil Colombia para volar hacia Bogotá.
Redacción El PitazoEconomía
Redacción El PitazoEconomía
Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-01-04 15:23:39
Fuente