1525310
Caracas.- El ministro de Turismo Ramón Velásquez Araguayán informó que este 2023 se prevé aumentar las operaciones nacionales e internacionales de Conviasa, en un 24% y en un 30%, respectivamente.
“Este año nuestra aerolínea bandera Conviasa seguirá expandiendo sus destinos. Nos planteamos elevar en un 24% las operaciones nacionales y en 30% las internacionales. Como parte del plan estratégico para el desarrollo de la nación dirigido por el presidente @NicolasMaduro”, escribió el ministro en Twitter a tarde de este domingo, 22 de enero.
Conviasa entre las aerolíneas habilitadas para volar hacia Colombia: ¿cuántas cubren la ruta?
Durante un encuentro con los trabajadores de Conviasa, Velásquez enfatizó que “para este año vamos a aperturar ocho destinos más internacionales”, entre los que mencionó vuelos directos a San Paolo, Surinam, y Aruba, así como retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú.
“Hay un grupo que está ahorita en España trabajando y ahora está planteando una alternativa porque esas eran las mejores rutas que tenía Conviasa”, sostuvo.
También mencionó que se iniciarán conexiones con salida desde Caracas entre La Habana-Moscú, La Habana-San Vicente, Damasco-Teherán, así como Puerto Ordaz-Manaos.
En cuanto a las operaciones nacionales, informó desde Maiquetía saldrán vuelos con destino a Valera, Acarigua, San Tomé, San Fernando de Apure, Santa Elena de Uairén y para la primera semana de febrero Mérida.
Con información de TalCual.
CLAVES | ¿Por qué Conviasa se encuentra sancionada por la Ofac?
Redacción El PitazoEconomía
Redacción El PitazoEconomía
Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-01-22 15:44:37
Fuente