1525871
Caracas.- El presidente del Sindicato de Trabajadores Universitarios de la UCV, Eduardo Sánchez, aseguró que los gremios estudian convocar a un paro nacional de no obtener respuesta a sus peticiones sobre el aumento de los salarios. Adelantó que habrá una nueva concentración el 30 de enero, pero harán «movilizaciones asimpetricas» en varios estados de Venezuela.
«El paro nacional le hemos puesto la fecha del mes de febrero. Hemos dicho que estamos buscando las condiciones para crear los comités de conflictos regionales», indicó. «Hemos hecho contacto con las trabajadoras y los trabajadores del sector transporte», agregó.
Aseguró que no tener una respuesta satisfactoria le próximo 30 de enero, cuando acudan la tercera sesión presencial del Foro de Diálogo Social, bajo el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), evaluarán la opción de la paralización de forma escalonada.
«Primero será un paro nacional de 24 horas, luego de 48 horas y, si no nos escuchan, será indefinido, pero eso tendrá su momento«, dijo Sánchez durante la marcha de los trabajadores que se realizó en la ciudad de Caracas y de manera paralela en otros estados.
Entre las propuestas que llevan las centrales sindicales al diálogo tripartido están: un salario mínimo entre 200 y 300 dólares y que además se haga un evalúo trimestralmente de manera que este monto se ajuste a los niveles de inflación que se registre en el país.
Además piden el pago de compensaciones sin incidencia salarial, pero que ayuden a complementar el salario mínimo trimestral y recuperar el poder adquisitivo.
El gobierno de Nicolás Maduro fijó, en marzo de 2022, el salario mínimo en 130 bolívares, que equivalían a unos 30 dólares y, debido a la inflación, actualmente equivalen a 6 dólares.
Redacción El PitazoVista_1
Redacción El PitazoVista_1
Por: El Pitazo