(Fuente oficial): Justicia de EEUU acusa a Maikel Moreno de cargos de lavado de dinero +Documento oficial
La fiscalía federal del Sur de la Florida (EEUU) acusó este jueves al expresidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Maikel Moreno, por recibir sobornos a cambio de utilizar su cargo para resolver casos civiles y penales.
Moreno presuntamente recibió sobornos de un contratista acusado en los Estados Unidos de un esquema de fraude multimillonario para que se desestimara un caso penal venezolano. También de recibir sobornos a cambio de tomar acciones oficiales en casos civiles venezolanos. Autorizar la incautación judicial de una planta automotriz de General Motors (valorada en aproximadamente $100 millones) como parte de una disputa civil a cambio de un porcentaje de participación en las ganancias de la venta de la planta, se alega.
Moreno supuestamente usó los ingresos de los sobornos para comprar o renovar bienes inmuebles en todo el mundo, incluida una villa en la Toscana, Italia, por 2,4 millones de euros, una villa de lujo en La Romana, República Dominicana, por $1,5 millones, un edificio en Las Mercedes en Caracas, Venezuela, por $1,3 millones, y un apartamento en Miami por $1,3 millones. También usó las ganancias de los sobornos para comprar automóviles, artículos de lujo, viajes de lujo y más de $300,000 para una actuación musical en su boda.
Los cargos contra Moreno son de conspiración para cometer lavado de dinero, un cargo de encubrimiento de lavado de dinero y dos cargos de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. Los cargos de lavado de dinero conllevan cada uno una sentencia máxima de 20 años y los cargos de participar en transacciones en bienes derivados de actividades delictivas cada uno conlleva una sentencia máxima de 10 años.
El fiscal federal para el Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, y el agente especial interino a cargo Michael E. Buckley, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), oficina local de Miami, hicieron el anuncio.
HSI Fort Lauderdale, El Dorado Task Force-South investigó este caso. El fiscal federal adjunto Michael N. Berger está procesando y el fiscal federal adjunto Marx P. Calderón está manejando la confiscación de activos.