La comunidad Villa Bicentenaria de Las Palomas, Cumaná, tiene más de dos años sin el suministro de agua potable.
Ante la falta de respuestas de las autoridades sobre esta situación, los residentes deben ingeniárselas para conseguir el recurso hídrico y poder cubrir las necesidades de sus hogares.
Ahora es Noticia: Detuvieron por varias horas a María Fernanda Rodríguez, defensora de DDHH
Improvisando ante la falta de agua en Cumaná
Los habitantes conectaron varias tuberías en una toma madre para distribuir el agua hacia las casas, pero, tras la poca presión, se ven en la obligación de llenar sus envases en la calle y posteriormente llevarlos a sus residencias.

Betzabeth Ruiz, una madre joven 25 años, quien vive en la zona, afirmó que siempre buscan las formas para poder surtirse de agua. La mayoría de las veces lo hacen en las conexiones improvisadas de la avenida principal de ese sector o buscan cualquier “tubito” para poder abastecerse.
Detalló que debe llenar de tres a cuatro veces al día, ya que una sola carga no le alcanza para lavar, hacer comida, tomar, bañarse y demás oficios.
La necesidad no sabe de riesgos
Ruíz, quien es madre de una bebé, mantiene su preocupación por la calidad del agua que emana de esas tuberías. A pesar de hervirla para posteriormente consumirla, aseguró que en muchas ocasiones tiene un sabor raro y le preocupa por la salud de hija.

“No me queda de otra. Este es el único suministro para poder tener un poco de agua. No nos alcanza para comprar botellones”, expresó.
Destacó que han expuesto el caso de la comunidad en la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), pero aún no se han acercado al lugar para brindarles respuestas.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias