El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, aseguró que existe una «reducción» en la actividad comercial informal. Esto luego de la apertura del paso fronterizo por los puentes que conectan a Venezuela y Colombia.
«Ha habido una reducción y se evidencia porque ha habido una disminución de la presencia de las marcas colombianas en Venezuela». Así lo afirmó el presidente de Cavecol.
Ahora es noticia: Detenido por abusar y embarazar a su nieta de 14 años edad en Táchira
De igual manera, añade que intercambio comercial formal incrementó.
Sin embargo, «no termina de crecer», esto con respecto a los productos masivos, «porque están en este proceso de certificaciones y licencias».
Por otra parte, también manifestó que las empresas aseguradoras de vehículos de Venezuela se han contactado con las de Colombia.
Esto, con el fin de coordinar la prestación de un servicio binacional.
Comercio formal la otra cara de la moneda
En cuatro meses de intercambio comercial entre Táchira y Norte de Santander, la cifra se ubica en 31.133.270 dólares, representados en 35.076 toneladas de mercancías y 1.505 operaciones binacionales.
Las cifras, aportadas por la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) Capítulo Cúcuta, Sandra Guzmán, revelan que del 26 de septiembre, día en el que se restableció el intercambio, hasta el 31 de diciembre, Colombia realizó 1.003 operaciones, con un peso bruto de 20.843 toneladas de carga y un valor de aduanas de 23.987.428 dólares.
En torno a las importaciones que han recibido de Venezuela, señaló que desde el 26 de septiembre y hasta el 31 de diciembre Venezuela exportó 7.000 toneladas de mercancías en 229 tractomulas, con un valor de 2.821.000 dólares; mientras que del 1 al 20 de enero, hubo un movimiento de 95 carros, con 3.000 toneladas y 658.000 dólares.
Puente Atanasio Girardot en adecuaciones
Pese a que en días recientes en el puente internacional Atanasio Girardot se hizo el acto protocolar para el paso de vehículos de carga pesada, aún se encuentra en adecuaciones para prestar un servicio óptimo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.