Trabajadores públicos buscan obtener una recuperación real del salario

1528728

Caracas.- Cientos de trabajadores del sector público volvieron este lunes 30 de enero a movilizarse, en una tercera jornada, por su lucha para una reivindicación salarial, y para exigir una respuesta por parte de las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro.

Docentes, universitarios, sector salud, sector público, jubilados, pensionados han informado que, a pesar de las amenazas, se mantendrán firmes en la calle y si es necesario convocar un paro nacional indefinido, lo harán.

EN VIVO | Trabajadores públicos marchan de nuevo este #30Ene para exigir salarios dignos

A través de Twitter, Gricelda Sánchez indicó que el 91% de los integrantes del gremio docente exige a las federaciones que introduzcan en representación del Magisterio, el pliego de peticiones de carácter conciliatorio conforme al Art 487 Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT).

La dirigente sindical advirtió que de no entregarse este documento en los próximos días, el conflicto escalaría al pliego conflictivo, con el que tendrían menos posibilidades de negociar puesto que sería responsabilidad exclusiva del patrono, en este caso el Gobierno, decidir sobre la contratación colectiva.

Los maestros abogan por la firma de una nueva contratación colectiva puesto que la actual tiene un año vencida. Desde el año pasado, los educadores reclaman el cumplimiento de todos los beneficios contenidos en su contratación colectiva.

Cumplimiento de recomendaciones de la OIT

Por su parte, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido el domingo, que el Gobierno ha incumplido con más de 90% de las recomendaciones formuladas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2019.

Docentes y trabajadores públicos claman por un paro ante el Ministerio de Educación 

Docentes y trabajadores públicos claman por un paro ante el Ministerio de Educación 

La CTV se pronunció ante el inicio de la tercera sesión presencial de este Foro de Diálogo Social, bajo el apoyo técnico de la OIT, que se llevará a cabo este 30 de enero, y recordó que en 2019 una comisión de esta organización internacional formuló varias recomendaciones.

Entre las sugerencias planteadas están el cumplimiento de los convenios para la fijación del salario mínimo, libertad sindical y protección del derecho de asociación, además del «cese inmediato de todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización, intimidación u otra forma de agresión» contra empleados organizados y trabajadores no afines al Gobierno.

Redacción El PitazoGran Caracas

Redacción El PitazoGran Caracas



Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.