usuarios denuncian que no hay viajes

1529503

Caracas.- Los Gobiernos de Venezuela y Colombia retomaron las relaciones diplomáticas en noviembre. Con el anuncio de abrir el espacio aéreo entre ambas naciones y otros acuerdos de cooperación, se anunció en el último trimestre de 2022 que se reanudaría la diplomacia entre las naciones vecinas.

No obstante, y a pesar de que se aseguraron los vuelos desde y hacia Bogotá, Colombia, los usuarios en redes sociales se quejan de que esto realmente no sea así. En la red social Twitter internautas se preguntan qué ocurre con esta ruta.

«¿Y los vuelos Colombia-Venezuela?? ¿Son reales? Intenté ver el precio por las páginas de las aerolíneas autorizadas y no hay vuelos disponibles», escribió la usuaria Naymar Méndez.

Mientras que @jesgmz comentó: «Hablemos de la estafa que ha sido la apertura de la frontera Colombia-Venezuela, los vuelos no existen, la frontera terrestre sigue sin servir para vehículos y las mafias que se lucran de la frontera siguen operando».

Estelar cancela vuelos hacia Bogotá hasta obtener los permisos de Colombia

Conviasa: ¿habilitada o no para vuelos a Colombia?

Aunque el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, informó en diciembre que la aerolínea Conviasa es una de las autorizadas para operar hacia Colombia, en la página web de la compañía no se ofrecen vuelos para ninguna ciudad del país vecino.

Benedetti lo comentó en una entrevista a Caracol Radio el 14 de diciembre: «Creo que lo más importante es que Maduro ya autorizó a todas las aerolíneas de Venezuela para que viajen a Colombia y suban más días y más frecuencias”. Agregó que las demás empresas autorizadas eran Láser, Avior y Turpial.

Conviasa está sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El 7 de febrero de 2020 la incluyeron en la Lista Clinton debido a que, presuntamente, el gobierno oficialista depende de esa aerolínea para trasladar a sus funcionarios alrededor el mundo en procura de apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos. La Clinton es la lista negra de empresas y personas señaladas de tener vínculos con dinero proveniente del narcotráfico en el mundo. 

Sobre la colombiana Satena, el diplomático dijo que también estaría operando ese mismo diciembre; sin embargo, no ocurrió así y se desconoce a partir de qué fecha comenzará a ofrecer los boletos para volar hacia Caracas.

Venezolanos deberán pagar más de 100 dólares para cruzar en carro a Colombia

Otras aerolíneas con ruta Caracas-Bogotá

El Pitazo también comprobó que Láser Airlines tampoco cuenta con el destino en su página web este 31 de enero. Lo mismo ocurre con Avior. Solamente Turpial tiene el destino disponible en la web de la compañía. Esta empresa es la aerolínea venezolana que inauguró los vuelos hacia Colombia.

Por el lado colombiano, específicamente en la aerolínea Wingo, sí se pueden adquirir los boletos para viajar desde y hacia Venezuela. Asimismo, Latam cuenta con el destino disponible en su portal web oficial.

La aerolínea Estelar, que ofrecía vuelos al aeropuerto de Bogotá, canceló la ruta por no tener los permisos de Colombia. También contaba con el destino en su página web y hacía ofertas en sus redes sociales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Yoselin GonzálezGran Caracas

Yoselin GonzálezGran Caracas



Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.