Bono Contra la Guerra Económica puede volver a asignarse cada mes

1529819

Caracas.- A través de los diferentes grupos de Telegram y Facebook circula, desde hace unos días, información sobre el bono Contra la Guerra Económica que, al parecer, puede volver a entregarse cada mes por el Sistema Patria, así como otros beneficios.

Mensajes compartidos en el canal de Telegram «Ivss Pensionados de Venezuela», creado por los propios pendionados venezolanos, indican que al ser asignado el bono correspondiente a enero 2023, existe la posibilidad que en los próximos meses del año se haga el pago a los beneficiarios registrados. Sin embargo, aún no existe anuncio oficial o alguna confirmación.

Sistema Patria: ¿cuántos bonos pagará el Gobierno en febrero?

En este 2023, el bono contra la Guerra Económica se entregó a los trabajadores del sector educación y a los pensionados y jubilados. Este bono había dejado de entregarse el año pasado porque comenzaría a formar parte del salario de los trabajadores.

Algunos medios nacionales destacan que esta asignación mensual se entregaba durante los primeros cinco días de cada mes. A mediados de 2018 dejó de ser depositada en el monedero del Sistema Patria de los pensionados sin motivo alguno.

El monto asignado varía y puede estar entre Bs. 405 y Bs 580. Desde el canal de Telegram de pensionados del Ivss recordaron que este bono, en principio, estaba destinado para los pensionados y jubilados.

Sistema Patria: ¿quiénes cobran el bono Tú Cuentas por Venezuela?

Por el mismo grupo de la plataforma se recuerda que para recuperar acceso al Sistema Patria, en caso de perderlo, se debe registrar los datos y un teléfono móvil. Posterior a este trámite el sistema indicará si es posible recuperar el acceso o si es necesario realizar un trámite de verificación biométrica a través del sistema BiopagoBDV del Banco de Venezuela.

Los pensionados del Ivss al igual que los maestros, los trabajadores públicos y los jubilados retomaron sus protestas desde los primeros días de enero. Exigen que se ajuste el salario mínimo que se devalúa a diario debido a la depreciación del bolívar.

Redacción El PitazoVista_2

Redacción El PitazoVista_2

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-02-01 11:51:59
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.