El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales presentó el Informe de Gestión del Ejercicio Fiscal del año 2022 en el Palacio Legislativo de Maracaibo.
La sesión especial estuvo encabezada por el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), bajo la representación de legisladores zulianos.
Ahora es noticia: Chavistas sacan a María Corina Machado de la Feria de la Virgen de Candelaria
Memoria y cuenta de Manuel Rosales
Los legisladores Otto Piñero, Alejandra Barrientos, Lisbeth Rodríguez y Edgar Antúnez recibieron en las puertas del Palacio Legislativo al Ejecutivo Regional.
Durante el acto, Manuel Rosales presentó públicamente y en cadena regional, un informe que describe los aspectos económicos, políticos, sociales y administrativos ejecutados en 2022.
Reiteró que los libros consignados contienen un buen resumen del servicio anual y manifestó su convicción de conseguir estado un Zulia más próspero en 2023.
«Estimado pueblo, hoy podemos asegurar que ya la casa se está ordenando, y que hay una obra en desarrollo, que el Zulia marcha nuevamente hacia la prosperidad y el desarrollo.
«Damos gracias a Dios y a la chinita porque hoy el Zulia es una región optimista, una región futurista que marcha unida en el camino a ser grande de nuevo», declaró Rosales.
La presidenta del Parlamento Zuliano, Iraida Josefina Villasmil, manifestó sentirse muy satisfecha por el trabajo realizado para apalancar la gestión del gobernador en materia legal.

«Hoy le quiero decir estimado gobernador, que cuenta usted aquí con la fuerza viva de 15 legisladores de corazones vibrantes, muy atentos, muy cuidadosos y mirando cada día positivamente su gestión, que es producto de sumo esfuerzo», expresó Villasmil.
En el acto, estuvieron presentes el Gabinete Ejecutivo, autoridades regionales y municipales y los alcaldes de los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, y Santa Rita.
Entre los invitados, también se encontraban autoridades universitarias, eclesiásticas e intendentes parroquiales.
También contaron con la compañía de la Orquesta Sinfónica de San Francisco, los encargados de amenizar a los presentes con melodías de reconocidas canciones zulianas.
La postura del gobernador ante las sanciones internacionales
El mandatario regional reiteró su posición ante las sanciones aplicadas a Venezuela, considerando que las mismas no son la solución y que asfixian a la sociedad venezolana.
«Hemos sido categóricos en que hay que poner fin a las sanciones contra Venezuela. El desastre y la situación que vive el país, se inició con un mal modelo político, económico y social mal aplicado al país», expresó Rosales.
Por otro lado, el gobernador insistió en un llamado a la reanudación del diálogo político entre la oposición y el chavismo en México.
Indicando que «reiteramos que es fundamental e importante que los recursos de Venezuela en el exterior se utilicen para atender las emergencias de servicios y la gente.
Rosales también declaró que seguirá «trabajando por la paz y el amor por el país. No ando con vanidades ni egoísmos. Mi meta es que el Zulia vuelva a brillar a su máximo esplendor».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias