Directiva de Sidor desactiva trabajadores de la mesa de diálogo

Los trabajadores de las empresas del holding de la Corporación Venezolana de Guayana protestaron este jueves 2 de febrero para rechazar que la directiva de Sidor desactivó a los empleados que pertenecían a la mesa de diálogo que se instaló a partir de las protestas en la arteria vial que comunica Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar.

Obreros de la CVG protestaron para exigir la presencia de Pedro Maldonado, presidente de CVG. Foto: Brayan Silva. Noticias Todos Ahora

Debido a un incumplimiento salarial por parte de todas las empresas básicas de la CVG, los obreros decidieron salir a las calles el 31 de enero para exigir la presencia del presidente de la CVG, Pedro Maldonado.

Ahora es noticia: La UCAB Guayana reveló la precariedad de los servicios públicos en Bolívar

En ese sentido, el primero de febrero los empleados que protestaron no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo, ya que la directiva de Sidor les había desactivado su ficha.

«Responsablemente, hay que decir: no hay mesa de diálogo. Pero no fue que la pateamos, es que le dimos un voto de confianza a la gobernación y sencillamente no ha habido respuesta. Ahí se exigió que no se tomaran represalias con ningún trabajador y ya desactivaron a unos obreros que estaban en la mesa de diálogo. Ellos violaron todo lo que firmaron», señaló César Marcano, obrero de Ferrominera Orinoco e integrante de la mesa de diálogo que se formó a raíz de los conflictos en Sidor.

Uno de los puntos que primaba en aquel documento firmado por el gobernador de Bolívar era la no desactivación de los trabajadores por alguna protesta. Sin embargo, la directiva de Sidor desactivó a los obreros que estaban en la mesa, lo cual puso en riesgo la continuidad de la misma.

Exigen presencia del presidente de la CVG

Pese a los incumplimientos de las autoridades, los obreros exigen la continuidad de las mesas de diálogo. Rechazaron que ninguna autoridad les haya informado sobre los procesos que dejaron de realizarse y que, además, fueron anunciados por la gobernación de Bolívar.

«Ellos patearon la mesa, pero nosotros exigimos que se reactive. Queremos que en todas las empresas básicas de Guayana estén esas mesas de diálogo, el problema es que no nos dan la cara y ahora desactivaron a varios compañeros», aseveró Wilam Díaz, trabajador de Sidor.

Asimismo, anunciaron que continuarán las protestas frente a la sede de la Corporación venezolana de Guayana para exigir la presencia del presidente de la CVG en las negociaciones.

«Nosotros queremos hablar con alguien que tenga capacidad de resolución. Queremos sentarnos con el presidente de la CVG», reseñó uno de los obreros que estaban en el lugar.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.


Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.