Aumenta a más de 6.200 el balance de muertos por los terremotos

Erdogan declara el estado de emergencia. Con más de 4.500 muertos solo en Turquía, el presidente suspende las clases hasta el 13 de febrero y agradece la ayuda extranjera que no para de llegar a la «zona cero»

Según las autoridades, 4.544 personas han muerto en Turquía y 1.712 en Siria, lo que eleva el total a 6.256.

Horas antes de este trágico balance, el presidente de TurquíaRecep Tayyip Erdogan, ha declarado este martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los letales terremotos del lunes.

De momento, solo en Turquía, los seísmos han acabado con la vida de, al menos, 3.500 personas y han herido a más de 22.000, y, lamentablemente, se espera que la cifra aumente.

Desde la capital, Ankara, el mandatario turco ha declarado el estado de emergencia. Aunque solo han pasado 24 horas, son muchos en Turquía los que, en plena crisis, están criticando a Erdogan por no haber acudido aún a la zona cero de los terremotos.

"Doblete" de terremotos, el caso de Turquía y Siria desconcierta a expertos
 «Doblete» de terremotos, el caso de Turquía y Siria desconcierta a expertos ERDEM SAHIN EFE

Desde el Centro de Coordinación de Información Estatal, el presidente turco ha informado de que «completaremos rápidamente los procedimientos presidenciales y parlamentarios sobre la decisión, que cubrirá las diez provincias afectadas por los terremotos y que durará tres meses». Las clases en toda Turquía han quedado suspendidas hasta el 13 de febrero y hasta el 20 en la «zona cero».

Según el mandatario, Turquía está haciendo frente a «uno de los mayores desastres no solo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo». En su opinión, el mayor consuelo es que «más de 8.000 ciudadanos han sido rescatados hasta ahora entre los escombros».

Erdogan detalló las ayudas enviadas a la zona del desastre. Ante la devastación, ya están de camino 54.000 tiendas de campaña y 102.000 camas. 53.000 personass trabajan ya en las tareas de búsqueda y rescate. Asimismo, las autoridades turcas han movilizado el equivalente a casi 5.000 millones de euros.

Es más, la ayuda y los voluntarios no dejan de aumentar, cada hora llegan nuevos equipos desde el extranjero.

Diez barcos de la armada turca y 26 aviones militares participan en las tareas de evacuación de heridos.

Igualmente, Erdogan afirmó que se va a evacuar de forma ordenada a las víctimas de las zonas devastadas, donde viven unos 13 millones de personas, y que serán realojadas en parte en instalaciones turísticas.

Erdogan agradeció la ayuda material y humana enviada por setenta países y catorce organismos internacionales.

La Razón

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Jade Gallagher dice

    I appreciate you sharing this blog post. Thanks Again. Cool.