Cámara Inmobiliaria de Venezuela: el arrendamiento de locales creció un 21% en 2022

Foto: altaglatam.com

Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), expresó que en los últimos 4 años, el sector se ha mantenido estable en cuanto a ventas, pero lo que creció el año pasado fue el arrendamiento de locales en 21%.

Asimismo, resaltó que los otros sectores están a la espera de cambios de las normativas y espera que el plan «Arrendamiento Seguro» genere políticas públicas.

En una entrevista para Globovisión, precisó que la CIV ha propuesto que esos cambios en la política pública tienen que venir acompañados de una reforma de la Ley de Arrendamiento, donde se cambie el procedimiento en caso que haya alguna diferencia entre el propietario del inmueble y el inquilino, en donde se cambie la valoración del canon de arrendamiento.

«La mejor forma de fijar un canon no es a través de la regulación, es a través de las partes generando abundancia, oferta masiva y en caso de que las partes tengan un conflicto, acudan a la parte administrativa», apuntó.

Igualmente, puntualizó que no ha habido invasiones masivas de inmuebles, pero no se ha restituido ni indemnizado lo que se tomó de manera ilegal en años anteriores.

«Venezuela requiere un mensaje de confianza, no solo a los extranjeros que puedan invertir en el país, sino de que la propiedad se respeta, que hay reglas claras para la inversión», enfatizó.

Sambil La Candelaria

 

Orta aseveró que la devolución del Sambil La Candelaria «es un hecho positivo», que además está generando nuevos empleos, así como la apertura de nuevos locales comerciales.

«Esperemos que eso se dé en otros inmuebles que fueron ocupados, que vuelvan a ser productivos. Hubo estacionamientos que fueron ocupados en el centro de Caracas, no hubo indemnización, lo ideal es que lo devuelvan a los legítimos propietarios», expresó.

De igual modo, señaló que «los propietarios siguen a la espera» de que les devuelvan sus propiedades.

«Sería una muy buena señal para el país que siga habiendo devoluciones de inmuebles y de empresas ocupadas, porque eso es lo que necesita Venezuela en este momento, señales claras de que se quiere reactivar la economía», añadió.

Con información de Globovisión



Por: Finanzas Digital
Autor: Juan Carlos Pérez
Fecha de publicación: 2023-02-08 09:30:59
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.