Mérida: Habitantes de Guaraque solicitan limpieza de guayas y postes eléctricos

En el municipio Guaraque del estado Mérida, sus habitantes solicitan se haga mantenimiento a postes y guayas para garantizar el fluido eléctrico.

A pesar de que esta localidad tiene gran movimiento comercial y agrícola, el mismo no cuenta con una oficina de Corpoelec.

Ahora es noticia: Datincorp revela los políticos con más oportunidades en estos momentos para las presidenciales

Los habitantes no tienen donde realizar reclamos o pedir ayuda ante cualquier inconveniente que se presente con el servicio eléctrico.

Parroquias afectadas

Río Negro, Mesa Quintero y Guaraque, son las parroquias que conforman este municipio, y geográficamente se encuentran alejadas una de otras.

Francisco Guerrero, habitante de la zona, hace un llamado para que los funcionarios de Corpoelec, visiten las parroquias.

“Las guayas tienen demasiados nidos, y varios postes se encuentran en alto riesgo, es necesario que se les haga mantenimiento”, declaró Guerrero.

Asimismo, manifestó que cuando hay periodo de fuertes vientos, muchos árboles caen sobre las guayas y ocasionen problemas en el servicio eléctrico.

Guerrero, también indicó que algunos de los daños en las guayas se presentan en largas extensiones que se conectan entre montañas.

Necesitan una oficina de Corpoelec en el municipio Guaraque

Es preciso aclarar, que la oficia más cercana que tiene los habitantes de esta entidad, se encuentra en el municipio Tovar.

En varias oportunidades, cuando estas comunidades tienen problemas con la electricidad, han demorado en llegar hasta 5 horas solo a hacer el reporte.

Siendo difícil el traslado hasta ese lugar, porque no se cuenta con transporte público, y sumado a ello los graves problemas de combustible en la región.

De igual manera, los habitantes quieren ser tomados en cuenta para la apertura de un centro de apoyo más cercano a sus domicilios.

Problemas de electricidad en el país

Vale mencionar, que la situación del sistema eléctrico en Venezuela, ha ido deteriorando durante los últimos años, situación que genera preocupación en los usurarios.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), evidenció la valoración negativa, que tienen los ciudadanos sobre el servicio eléctrico, en el país.

A partir de encuestas realizadas a las personas en 12 ciudades de Venezuela, sobre la percepción que tienen sobre el funcionamiento del servicio eléctrico.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.


Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.