así se ha devaluado y para esto alcanza

1534446

Caracas.- El gobierno de Nicolás Maduro comenzó la asignación del bono de Corresponsabilidad y Formación por un monto que varía entre 500 y 1.000 bolívares aproximadamente.

El canal de Telegram de Bonos Protectores Sociales reveló que el monto de este bono va desde los 550 bolívares hasta los 1.070 bolívares, es decir, entre 23 y 45 dólares respectivamente. Esto tomando como base el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

Bono contra la Guerra Económica: cómo será el pago y otras preguntas frecuentes

En diciembre del año 2022, también se entregó, pero en aquel momento el bono de Corresponsabilidad iba desde 34 dólares aproximadamente, lo que equivale a una devaluación de 11 dólares en apenas dos meses.

¿Cuánto se puede comprar con el bono de Corresponsabilidad?

El monto del bono de Corresponsbailidad social no alcanza ni siquiera para cubrir la mitad del costo de la canasta alimentaria en el país que en enero de 2023, se calculaba, costaba 371 dólares aproximadamente.

En caso de recibir el monto de 550 bolívares se puede comprar lo siguiente:

  • 2 harinas de maiz precocida
  • 1 litro de aceite vegetal

Si el beneficiario recibe el bono equivalente a 1.070 bolívares podría comprar lo siguiente:

  • 1 kilo de leche en polvo completa
  • 1 kilo de queso pasterurizado
  • 1 litro de aceite comestible

¿Cómo se cobra el bono de Corresponsabilidad?

Para recibir este y otros bonos del gobierno de Maduro debes estar registrado en el Sistema Patria. A quienes le asignan los bonos reciben una notificación por mensaje de texto del número corto 67373 al número que tienen registrado o por la aplicación veMonedero.

Al aceptar el bono, el usuario luego puede transferirlo a su cuenta bancaria o dejarlo en el monedero Patria. Desde el sistema Patria se pueden cancelar servicios como el agua, la luz, Cantv o hacer recargas de Movistar, Digitel y Movilnet.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Redacción El PitazoEconomía

Redacción El PitazoEconomía

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-02-10 17:01:25
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.