Analizan desde Margarita las Perspectivas Económicas de Venezuela en 2023

Las oportunidades de recuperación económica, el crecimiento o disminución del mercado, el impacto de políticas e inversión forman parte de la extensa agenda de temas que se analizarán durante el FORO “Perspectivas Venezuela 2023: Oportunidades y Desafíos”, que organiza la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta.

El evento reunirá este jueves 16 de febrero de este año en Margarita, a especialistas, economistas y la cúpula gremial del país para dar sus proyecciones, observaciones y puntos de vista sobre el panorama que regirá en el país.

El panel estará integrado por el analista: John Magdaleno, politólogo, especialista en análisis de datos en ciencias sociales y director de Polity, consultores en asuntos públicos; el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, José María Nogueroles; el doctor en economía y académico José Manuel Puente y el expresidente de Fedecámaras Jorge Botti.

Como invitados especiales también tendrán intervención: Adán Celis, primer vicepresidente de Fedecámaras; Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente de Fedecámaras; Leudo González, presidente de Conseturismo; Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio; Luigi Pisella, presidente de Conindustria y Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores.

Las palabras de bienvenida e instalación estarán a cargo del presidente de Camcomercione, José Gregorio Rodríguez y el moderador del foro será el empresario Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras.

La actividad está prevista para el jueves 16 de febrero de 2023, de 9:00 am a 1:00 pm en la Universidad Corporativa Sigo, con una inversión por participante de 20 dólares.

El propósito de este foro es activar la energía empresarial en la región insular desde muy temprano, facilitando a través de estas intervenciones, las coordenadas respecto a los factores que pudieran dinamizar o ser barreras a enfrentar en este 2023 que tenemos por delante.

Nueva Esparta fue escogida por el Gobierno Nacional como una de las 5 Zonas Económicas Especiales, que permitirán reactivar la economía del país, desafío que nos ubica como centro piloto ideal para cualquier plan que busque impactar este sector.

Las oportunidades de recuperación económica, el crecimiento o disminución del mercado, el impacto de políticas e inversión forman parte de la extensa agenda de temas que se analizarán durante el FORO “Perspectivas Venezuela 2023: Oportunidades y Desafíos”, que organiza la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta.

El evento reunirá este jueves 16 de febrero de este año en Margarita, a especialistas, economistas y la cúpula gremial del país para dar sus proyecciones, observaciones y puntos de vista sobre el panorama que regirá en el país.

El panel estará integrado por el analista: John Magdaleno, politólogo, especialista en análisis de datos en ciencias sociales y director de Polity, consultores en asuntos públicos; el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, José María Nogueroles; el doctor en economía y académico José Manuel Puente y el expresidente de Fedecámaras Jorge Botti.

Como invitados especiales también tendrán intervención: Adán Celis, primer vicepresidente de Fedecámaras; Felipe Capozzolo, segundo vicepresidente de Fedecámaras; Leudo González, presidente de Conseturismo; Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio; Luigi Pisella, presidente de Conindustria y Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores.

Las palabras de bienvenida e instalación estarán a cargo del presidente de Camcomercione, José Gregorio Rodríguez y el moderador del foro será el empresario Jorge Roig, expresidente de Fedecámaras.

La actividad está prevista para el jueves 16 de febrero de 2023, de 9:00 am a 1:00 pm en la Universidad Corporativa Sigo, con una inversión por participante de 20 dólares.

El propósito de este foro es activar la energía empresarial en la región insular desde muy temprano, facilitando a través de estas intervenciones, las coordenadas respecto a los factores que pudieran dinamizar o ser barreras a enfrentar en este 2023 que tenemos por delante.

Nueva Esparta fue escogida por el Gobierno Nacional como una de las 5 Zonas Económicas Especiales, que permitirán reactivar la economía del país, desafío que nos ubica como centro piloto ideal para cualquier plan que busque impactar este sector.

Prensa Camcomercione

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.