Al menos 31 mil 643 personas han fallecido y otras 80 mil han resultado heridas en los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que el pasado lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado también un mínimo de tres mil 575 muertos en Siria, para un total de 35 mil 218 muertos entre ambas naciones.
Los nuevos datos, facilitados por la agencia turca de emergencias Afad, llegan cuando aún hoy se están localizado a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.
Esta mañana se ha rescatado con vida a varias personas.
Una mujer de 40 años ha podido ser localizada con vida después de 170 horas atrapada entre los restos de una vivienda en la ciudad de Gaziantep, mientras que en Antakya, un hombre fue encontrado con vida.
🇹🇷 #AHORA | MILAGRO EN TURQUÍA. A UNA SEMANA DEL TERREMOTO, MUJER ES RESCATADA DE LOS ESCOMBROS. PIC.TWITTER.COM/NUAMHYCXG1— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) February 13, 2023
Ante esos rescates, algunos expertos han pedido que se tenga cuidado con las labores de desescombro, tanto por la posibilidad de que haya supervivientes como para no dañar los cadáveres de las víctimas.
Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul ha estimado en la red social Twitter que puede haber aún 155 mil cadáveres entre los escombros.
GÜNCELLEME:YAPI SAYISI 4 MİLYON, KONUT 66 BİN(AFAD)(1 YAPIDA 5,3 DAİRE), KONUT BAŞINA DÜŞEN KİŞİ 4. GÖÇÜK ALTINDA KALAN 264 BİN KİŞİ, YARALI KURTULAN 80 BİN, GÖÇÜK ALTINDA KALAN 184 BİN, ÖLÜ OLARAK ÇIKAN 29 BİN, BUGÜN İÇİN GÖÇÜK ALTINDA KURTULMAYI BEKLEYEN 155 BİN KİŞİ.— Prof. Dr. Övgün Ahmet Ercan (@ovgunaercan) February 12, 2023
En Siria, tanto el Gobierno como la organización de rescatistas cascos blancos, han dejado de actualizar sus balances de víctimas asiduamente.
Otras fuentes citan cifras más elevadas, como el denominado Gobierno de Salvación, de la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante, que controla buena parte de la provincia noroccidental siria de Idlib, el último bastión opositor de Siria, y que asegura que en solo en sus zonas se han registrado más víctimas de las que los cascos blancos reportan para todas las áreas rebeldes.
Las autoridades turcas han informado de que unas 158 mil personas han sido evacuadas a otras provincias.
El incumplimiento de las normativas de construcción y las sucesivas amnistías dadas por el Gobierno a edificios levantados sin licencia explican el enorme número de víctimas mortales, según denuncia el Colegio de Arquitectos de Turquía.
«La razón principal de esta enorme tragedia es el permiso concedido a edificios construidos sin respetar la normativa de construcción», denunció hoy a la agencia de noticias EFE Emin Koramaz, presidente de la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros de Turquía (TMMOB).
AERIAL IMAGES FROM #TURKEY POST THE MASSIVE #EARTHQUAKE TODAY
JUST HEARTBREAKING PIC.TWITTER.COM/WQBBWNLBF8— Abier (@abierkhatib) February 6, 2023
YAZDIM YAZDIM SİLDİM…#DEPREM #EARTHQUAKE #DEPREMZEDE PİC.TWİTTER.COM/6JJVOP10NG— Serkan Tanyildizi (@srkntnyldz) February 12, 2023
Koramaz asegura que durante los 20 años que lleva en el Gobierno el AKP, el partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, se han producido ocho grandes legalizaciones de edificios «inseguros, podridos e ilegales» y que habían sido construidos y habitados sin las correspondientes licencias
Varios medios turcos recuerdan hoy que durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2018, Erdogan recorrió las zonas más afectadas por los seísmos de magnitud 7,7 y 7,6 del lunes pasado anunciando que se habían resuelto los problemas de viviendas de cientos de miles de ciudadanos gracias a lo que llamó «paz de construcción».
«Hemos resuelto el problema de 205.000 ciudadanos de Hatay con la paz de construcción. Estamos resolviendo un problema muy importante de nuestros ciudadanos en Gaziantep, como en el resto de nuestro país, con la paz de reconstrucción», anunció durante la campaña de 2018 el presidente, que el próximo 14 de mayo aspira a la reelección.