Bono Guerra Económica para Ivss y Amor Mayor: esto equivale en dólares

1536350

Caracas.- Mensualmente, a través del sistema Patria, el gobierno de Nicolás Maduro asigna diferentes bonos a algunos de los sectores de la población. Entre ellos está el bono de Guerra Económica, el cual es un complemento de las pensiones.

Este bono comenzó a ser cancelado de manera gradual el 13 de febrero. Actualmente, el monto a cancelar a los pensionados y jubilados por este bono es de 500 bolívares, equivalente a 20,54 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Con bono de Guerra Económica y la pensión, que es de 130 bolívares (5,34 dólares), el salario mínimo más bajo de la región, un pensionado y jubilado cobraría mensualmente un equivalente a 25,88 dólares.

¿Qué se puede comprar con los Bs. 720 del bono de Guerra Económica?

El Banco Mundial indicó que los venezolanos que subsistan con estos montos están por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos, que establece el organismo de 1,90 dólares al día. En Venezuela, el ingreso diario roza los 0,30 dólares diarios.

Según los cálculos del Cendas-FVM, en diciembre de 2022, una familia de 5 personas requería 63,24 salarios mínimos para costear la canasta alimentaria.

El bono de Guerra Económica también es cancelado al personal activo de la Administración pública, sin embargo, estos cobran 720 bolívares, un equivalente a 29,58 dólares.

Bonos del sistema Patria que ya fueron cancelados en febrero

Los bonos del sistema Patria son cancelados los primeros siete días de cada mes. Hasta la fecha, 14 de febrero, se han cancelado los siguientes bonos:

  • Bono José Gregorio Hernández
  • Economía Familiar
  • Parto Humanizado
  • Lactancia Materna
  • 100 % Escolaridad
  • Hogares de la Patria
  • Bono de Corresponsabilidad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Redacción El PitazoEconomía

Redacción El PitazoEconomía

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-02-14 21:11:12
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.