Nuevos liderazgos políticos han emergido en el páramo merideño, tal es el caso de Francis Barrios, de 28 años de edad. Esta joven es politóloga de profesión egresada de la Universidad de Los Andes, en la ciudad de Mérida.
Además de lideresa social, es docente, actividad que combina con política, porque en la actualidad es la directora general de la alcaldía de su municipio.
Ahora es noticia: Puente: Estabilizar políticamente el país es fundamental para potenciar la economía
Para ella lo principal es el trabajar por rescatar la verdadera política, con el acompañamiento a las distintas realidades de las comunidades.
“Mi lucha inició en 2010, como representante estudiantil dentro de la Escuela Técnica Máximo Toro, en Santo Domingo, por una educación de calidad”, mencionó Francis
Nuevos rostros, nuevos liderazgos
Francis indica que no ha sido tarea fácil, porque hay muchos prejuicios hacia los nuevos liderazgos, sobre todo cuando surgen desde las mismas comunidades.
“Los viejos de la política, deducen que porque tienen años ejerciéndola, creen saber más que los demás”, añadió Barrios
La joven igualmente aclara que respeta la experiencia de políticos con más trayectoria, pero el país requiere de nuevas ideas y rostros.
“Es momento que el ciudadano común comience a creer en nuevos liderazgos, y en una nueva concepción de la política”, señaló
Por su parte, asegura que se debe devolver a las personas el verdadero sentido de la política, como actividad humana capaz de dirimir los conflictos.
Asimismo, comentó que los venezolanos se encuentran cansados de la forma en como se ha llevado la política en el país, por lo que esperan un cambio real.
Participación de las mujeres en la política
Durante siglos la política ha sido de los hombres, las mujeres por su parte excluidas de los procesos de toma de decisiones.
En consecuencia, relegadas a las tareas del cuidado hogar, pero las mujeres, como Francis, han decido cambiar esa idea errónea e incursionar en la vida pública.
Lograr la equidad de género es de los retos y desafíos que se plantean las sociedades modernas, con la actuación de más mujeres en la vida política.
Mujeres que ocupen cargos de alto nivel, y sean copartícipes de los procesos de toma de decisiones, generando políticas que beneficien a toda la sociedad.
La merideña manifiesta, que “Sin la participación política de las mujeres no hay democracia, y sin democracia ninguna sociedad puede desarrollarse de la mejor manera”.
“El hecho de ser mujer implica que muchas personas te ataquen, y más en un entorno rural como en el que vivo” aclaró
No obstante, por su arduo trabajo político y social, se ha hecho merecedora del respeto y cariño de los habitantes del municipio.
Esta joven del páramo merideño, anima a tomar las riendas de Venezuela y a construir el país que todos se merecen.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias