Los pescadores de Manzanillo piden la recuperación de rancherías donde guardan sus enseres. Esa zona pesquera del municipio Antolín del Campo, en el estado Nueva Esparta, reúne a una buena parte de la flota de pesca con cordel y de bivalvos.
Desde el 16 de febrero fue levantada la veda para la recolección de mejillones, una cotizada especie marina que activa a los pescadores de Manzanillo. Por eso piden la recuperación de las rancherías que permita tener a buen resguardo los motores de sus embarcaciones y los insumos para pescar.
Ahora es noticia: Porlamar, epicentro de los desfiles del Carnaval 2023 en Margarita
Los trabajadores del mar además necesitan el suministro oportuno de combustible y lubricantes a tiempo para faenar.
Agua para la comunidad pescadora de Manzanillo
Mauricio Tillero es líder comunitario de los pescadores de Manzanillo. Lleva años trabajando por obtener mejoras para esa población situada al norte de la isla de Margarita.
Cuenta que la problemática del agua es fuerte. Los ciclos de 40 días o más de espera por el suministro afecta a todos por igual. La excusa de siempre son las fallas en el sistema de distribución en el estado Sucre.
Además de la recuperación de rancherías, los pescadores de Manzanillo esperan que los módulos de venta de los productos marinos también cuenten con agua permanente. Cerca de la playa se encuentran las estructuras donde pueden expender la pesca del día.
¿Qué pide la comunidad de pescadores de Manzanillo?
Como en todas las poblaciones, los problemas sociales repercuten en toda la comunidad. Los pescadores de Manzanillo y la comunidad en general, esperan que los gobernantes atiendan sus necesidades con respuestas oportunas ante las carencias que enfrentan.
La recuperación de las rancherías de los pescadores servirá para hacer frente a la inseguridad.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.