El Comité Académico del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice), Oscar Torrealba, explicó que en la actualidad es técnicamente imposible un aumento de sueldo en Venezuela.
“Es técnicamente imposible realizar un aumento salarial sin discutir algunos asuntos”, apuntó Torrealba durante una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría Noticias.
Ahora es noticia: «Ya es normal vivir en oscuridad»: fallas eléctricas en Carabobo se hacen más constantes cada día
“Primero, hay que identificar el orden de prioridades del gasto público: ¿cuál tiene mayor ponderación? Y en segundo lugar, es necesario discutir la sustentabilidad del gasto; es decir: ¿el Estado cuenta con esos ingresos corrientes que le permitan asumir ese gasto?”, agregó.
Recordemos que actualmente el salario mínimo en Venezuela no supera los 7 dólares por mes. Ante esto, los trabajadores públicos han protestado desde el inicio del año para exigir un salario digno.
¿Es posible un aumento de salario en Venezuela en estos momentos?
En ese sentido, Torrealba indicó que en la actualidad es técnicamente imposible un aumento de sueldo en Venezuela. Asimismo, explicó que incluso si el flujo del Estado aumentará como producto de la recuperación milagrosa de la industria petrolera, sería “un error” usar dichos recursos para incrementar el salario mínimo y general de los trabajadores.
Según Al Navío, el experto señaló que hay una diferencia notable a la hora de sufragar gastos con ingresos ordinarios y extraordinarios.
Los ingresos ordinarios vienen dados por la recaudación de impuestos, mientras que los recibidos por la exportación petrolera entran en el campo de los extraordinarios.
Además, a su criterio, “ha sido error fundamental financiar los gastos ordinarios con ingresos extraordinarios”. No obstante, reconoció que la inflación «sigue erosionando la economía» de las familias venezolanas.
“Poco queda para ahorrar o invertir. Es decir, se reduce el margen para que la familia venezolana mejore su calidad de vida”, apuntó.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.