eliminaron tomas ilegales de agua

Autoridades de Cardenal Quintero, en el páramo merideño, eliminaron tomas ilegales de agua, que estaban afectando a la población.

Tomas ilegales en municipio Cardenal Quintero, en Mérida. Foto: Cortesía 

La problemática se presentó en el sector llamado Pueblo Viejo, donde los habitantes manifestaron inconformidad con el acceso a agua potable.

Ahora es noticia: Prestadores de servio de Margarita reportaron ventas flojas durante Carnaval 2023

Autoridades realizaron inspección

El servicio estaba desmejorando, debido a que en muchos hogares del lugar, no llegaba el líquido, situación que llevó a realizar inspecciones.

De esta manera, el Síndico, Dirección de Infraestructura y Catastro, durante el recorrido, evidenciaron la presencia de tuberías conectadas de forma ilegal.

Algunas de ellas usadas para sistemas de riego, es decir, para regar cultivos, situación que no es permitida, porque el agua destinada al consumo de las personas del pueblo no debe ser utilizada para los cultivos agrícolas.

Tomas ilegales en Mérida
Tomas ilegales en Mérida

Según las autoridades municipales que realizaron la supervisión, se localizaron alrededor de 8 tomas de agua que no contaban con permisos requeridos.

De esta manera, se dio inicio a la desincorporación de estas mangueras, además de citar a quienes están haciendo uso indebido del agua de consumo.

Situación en el municipio Cardenal Quintero

De igual forma, se encontró que algunos hogares están realizando uso de tubería de dos pulgadas, y no de media pulgada, situación que perjudica aún más a los sectores afectados, impidiendo que el agua llegue de forma constante.

Tomas ilegales en Mérida
Foto: Cortesía

Alberto Triviño, habitante del pueblo, expresó que, “de una tubería de media pulgada se pueden abastecer hasta 5 hogares, todo dependiendo de la presión del agua”

Asimismo, indicó que cuando se usa tubería de una pulgada, es para proporcionar agua a más de seis viviendas.

“Es un abuso que una vivienda utilice tubería de dos pulgadas, mientras otros hogares no tienen acceso a agua potable”, aseguró Triviño.

Las autoridades municipales seguirán monitoreando esta situación, para que todas las personas accedan de manera oportuna al agua potable, garantizando este derecho humano.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.


Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.