Buque Leander recibió a 5 mil personas en su semana inaugural

1540643

Caracas.- El buque Leander, ubicado en el parque Generalísimo Francisco de Miranda, recibió a unas cinco mil personas tras la remodelación de su estructura, según comentó este viernes, 24 de febrero, el arquitecto restaurador Carlos Vicente Torrealba.

Estas visitas fueron registradas durante el asueto de Carnaval, dijo a El Pitazo durante una llamada telefónica. Indicó que la nueva estructura cuenta con un plan de mantenimiento que va desde lo diario hasta lo anual para evitar que la estructura se deteriore, como pasó con la anterior, según señaló el experto encargado de la construcción del navío.

Torrealba indicó que incluso hay tres carpinteros permanentes en el barco. “En la noche trabajaban para hacer el mantenimiento. El miércoles y jueves se le hizo uno mayor para ver ajustes necesarios porque es una obra viva de madera”, explicó. 

Sindicato asegura que no realizarán mural de tapitas en Parque del Este

El arquitecto afirmó que en el deterioro del navío anterior intervinieron muchos factores: el tipo de madera usada, el secado y el tratamiento fitosanitario que se les hacía a los árboles; la fumigación de la estructura y el mantenimiento.

Hay madera que ya viene contaminada y debemos rechazarla”, añadió Torrealba. Además, para garantizar que los elementos estuvieran bien secos se trasladó un horno hasta la zona de construcción. 

El otro navío se contaminó y la madera estaba demasiado degradada, por ello fue necesaria la creación de un plan de mantenimiento para la nueva estructura. “El problema no era hacerlo, sino este plan de mantenimiento que ahora será por día, por semana, por mes y por año”, añadió el reconstructor.

El buque Leander ahora cuenta con una tienda, donde se puede comprar algún presente identificado en la atracción | Foto: Katherine Dona/El Pitazo

¿Cuánto es el monto de la tarifa plana en estacionamiento del Parque del Este?

“Lo más novedoso que tiene el Leander es que fue una restauración inmaterial porque lo más importante es el simbolismo y el significado de la nave”, apuntó el experto.

Añadió que para estas labores se usaron 700 metros cúbicos de madera, 175 carpinteros navales venezolanos y una visión legendaria de lo que significaba la obra. “No fue una casa en forma de barco, sino un barco de muelle seco con todos los parámetros navales de la época”. 

El arquitecto también indicó que para esta obra conversó con investigadores e historiadores de la era colonial, quienes le permitieron definir los tipos de barcos en los que Francisco de Miranda viajó a Venezuela, construidos en Escocia, y con ese esquema fue reconstruido el Leander. 

Torrealba destacó se desconoce el costo de la remodelación, pero aseguró que se gastó solo 10 % de los presupuestos presentados por compañías extranjeras, y en menor tiempo, porque solicitaban entre 6 y 4 años. 

Usuarios denuncian robos con armas de fuego en el Parque del Este

Muchísimo dinero se ahorró el Estado en una obra de altísima calidad como se puede ver”, puntualizó el arquitecto reconstructor. 

Cada recorrido en el nuevo Leander tiene un costo de 3 dólares por persona en grupos de entre 15 y 25, que son guiados por personal especializado del Instituto Nacional de Parques (Inparques). Estará abierto de martes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Katherine DonaGran Caracas

Katherine DonaGran Caracas

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.