#Chile | Comienza despliegue de Fuerzas Armadas en la zona fronteriza del norte de Chile

Luego de la aprobación de la reforma constitucional respectiva en el Congreso, este lunes se puso en marcha el despliegue de las Fuerzas Armadas para proteger la zona fronteriza del norte del país.

Se trata de la Ley N.° 21.542 que modifica la Constitución Política de Chile, con el objetivo de permitir la protección de infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, reforzar el despliegue actual de los medios militares e incrementar las tareas de control fronterizo y la percepción de la seguridad en la población.

El Decreto Supremo N° 78 emitido por el Gobierno de Chile establece el despliegue de personal y medios de las FFAA que por 90 días custodiarán la zona fronteriza de la región de Antofagasta, por lo que ya el sábado comenzó el despliegue de tropas.

Personal de la Brigada Motorizada N° 1 “Calama”, recibió las capacitaciones teóricas y prácticas en los módulos sobre “Técnicas de intervención policial y Derechos Humanos”, por personal especialista de las distintas áreas de Carabineros de Chile, destacando la importancia sobre el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas instituciones.

Con esta nueva medida, las Fuerzas Armadas tendrán facultades para realizar controles preventivos de identidad en las fronteras, además de registro de vestimentas, equipaje y vehículos.

Además, estarán autorizadas a detener personas, con el fin de ponerlas a disposición de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, todo enmarcado en el Reglamento de Uso de la Fuerza (RUF), dictado por el cumplimiento estricto del decreto con fuerza ley N.º1, de 2023, emitido por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Frente a este despliegue de fuerzas, se refirió el Senador por Antofagasta Esteban Velásquez, quien expresó su respaldo al Ejército.

Mi respaldo al Ejército en esta nueva tarea constitucional de resguardo y protección para controlar la migración irregular y bandas delictuales. Todos los esfuerzos legales son necesarios para combatir la grave criminalidad y no comparto actitudes de agoreros que esperan que nada resulte. Hoy las Fuerzas Armadas tienen un mandato legal en las Fronteras del Norte y estoy seguro lo sabrán cumplir“, indicó.

También valoró positivamente esta medida el Diputado Sebastián Videla, quien indicó que “Ya se está dando inicio a algo por lo que hemos luchado por varios meses. Vemos un gran contingente del Ejército con facultades. Lo que buscamos es ordenar la casa, no queremos más migración irregular. Es un gran avance“, indicó el Diputado Sebastián Videla.

También valoró la medida la Senadora Paulina Núñez, quien indicó que valora el despliegue en la zona fronteriza.

Creo que es muy importante para que luego transcurrido en el tiempo podamos evaluar esta medida que es complementaria a lo que podría ser un Estado de Excepción Constitucional“, sostuvo la parlamentaria.


Por: El Diario
Autor: El Diario de Antofagasta
Fecha de publicación: 2023-02-27 14:04:02
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.