Consumidores se quejan: aumentan precio de bolsa Clap

1541990

Valles del Tuy.- El precio de las bolsas con alimentos que comercializa el Gobierno nacional, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), fue incrementado en los municipios de los Valles del Tuy, en el estado Miranda.

El ajuste fue dado a conocer por los directivos de las autoridades locales de esta subregión mirandina, la última semana de febrero. Se trata del primer aumento del año 2023.

El costo de los productos alimenticios se estableció entre 30 y 36 bolívares. Este precio, que anteriormente era 18 bolívares, incluye el valor de la bolsa que se le cancela a la Corporación de Abastecimiento del Estado Bolivariano de Miranda S.A (Camsa); transporte; gastos administrativos y operativos. El ajuste fue entre 66 % y 100 %.

Centro de Estudios Agroalimentarios: el país continúa con déficit en materia de alimentación

Descontento

Las familias que reciben las bolsas Clap se quejaron de la poca cantidad y variedad de alimentos, la falta de proteínas y la mala calidad de algunos de los productos, principalmente, los granos, el café y la harina de maíz.  

A decir de los vecinos, las caraotas negras, las lentejas, el aceite y el atún desaparecieron. El sabor del café también es motivo de descontento.

A través de Twitter, los habitantes de los Valles del Tuy manifestaron su molestia por el incremento del costo de la bolsa y se quejaron de los retrasos para su entrega.

Los residentes de esta zona mirandina también recordaron que el 17 de marzo de 2022, durante una jornada para conmemorar el sexto aniversario de los Clap, el presidente Nicolás Maduro solicitó duplicar la llegada de los alimentos, así como estabilizar la cantidad y la calidad de los productos.

“Cada quincena debe llegar el Clap de calidad”, reiteró Maduro. Esa misma solicitud la hizo en 2019 y en agosto de 2021, pero nunca se cumplió. 

Rosanna BattistelliGran Caracas

Rosanna BattistelliGran Caracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.



Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.