La vía internacional Troncal 10 está cerrada desde el domingo 26 de febrero por un grupo de mineros de El Callao, al sur de Bolívar, que está exigiendo la aparición de 49 familiares que, según cuentan, están detenidos desde el pasado viernes 24 de febrero en la empresa Minerven.
Los denunciantes informaron que los trabajadores del sector minero fueron aprehendidos por organismos de seguridad del Estado a horas del mediodía del 24 de febrero.
Ahora es noticia: Marineros hacen de todo para mantener la pesca en la Guaira
“Tenemos 49 personas desaparecidas. Nuestros familiares, primos, vecinos, todos están allí adentro. Queremos que el Gobierno los libere”, exigió Jenny Paz, minera del municipio El Callao.
Las razones por la que los mineros están detenidos aún es desconocido; sin embargo, según trascendió, se debe a que en el lugar en donde trabajaban estos 49 mineros había un material de minería industrial que le pertenece a una de estas estatales mineras.
“Nosotros somos personas decentes. Tenemos nuestros propios materiales y no le hemos robado nada a nadie y mucho menos al Gobierno. Queremos que liberen nuestros familiares”, aseveró Jenny Paz.
En este sentido, los mineros les solicitaron a las autoridades gubernamentales la intervención para la liberación de los 49 detenidos.
Comunidades incomunicadas
La protesta afectó los cientos de pasajeros que viajan diariamente por esta arteria vial.
A razón de esto, se interrumpieron las comunicaciones entre el municipio Sifontes, Gran Sabana y Brasil, con el resto del país.
Por el lugar diariamente pasan centenares de vehículos, sobre todo de carga pesada, que ejercen relaciones comerciales con Venezuela y Brasil.

Además de esto, los viajeros entre municipios también se vieron afectados. La dueña de un camión, quien prefirió resguardar su identidad, declaró para Noticias Todos Ahora que estuvo más de cinco horas en el lugar, hasta que decidió regresarse a Tumeremo, su lugar de residencia. Por la tranca no pudo continuar con sus actividades comerciales.
“Estoy desde las 11 aquí y ya son las cinco de la tarde y nada. Iba a viajar desde Tumeremo hasta Puerto Ordaz para hacer unas cosas del trabajo”, manifestó la viajera.
Otras operaciones militares
Estas protestas se vienen dando en el marco de unas operaciones militares orquestadas por el Estado para, según admitió la FANB, desmantelar grupos armados irregulares.
En octubre del 2022 los mineros del municipio Sifontes también fueron noticia por la supuesta intervención de las fuerzas del orden venezolana a un campamento minero.
En ese momento, según denunciaron a diferentes medios regionales y nacionales, las autoridades desmantelaron unos campamentos en la reserva de Imataca.
Sobre lo ocurrido en el municipio El Callao en las últimas horas, los protestantes exigen que las autoridades cesen las intervenciones.
“Queremos un espacio digno para trabajar. Ya basta de la violación de los derechos humanos a la minería”, vociferó Jenny Paz, la minera que declaró ante los medios.
Pese a que han transcurrido casi 48 horas de cierre de una carretera internacional, y 96 horas de detención de los mineros, ni las autoridades estadales, al mando del Psuv, ni municipales, por las filas opositoras, han declarado al respecto.
Noticias Todos Ahora intentó hablar con Coromoto Lugo, alcalde del municipio EL Callao; sin embargo, no fue posible establecer comunicación.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.