Aumentó el PIB interanual de Chile gracias a la minería

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de Chile, que se considera una estimación adelantada del producto interior bruto (PIB), registró un crecimiento interanual del 0,4% impulsado por los servicios y la minería, informó ayer el Banco Central.

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de enero de 2023 creció 0,4% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 0,3% en doce meses”, apuntó el ente emisor chileno.

La cifra, que representa el primer índice de crecimiento tras cuatro meses de caída sostenida, superó expectativas que apuntaban a una contracción mensual de 0,7%.

El dato fue explicado por los servicios y la minería, resultado que fue compensado por la caída del comercio. El aumento en términos desestacionalizados fue determinado por todos sus componentes, con excepción del resto de bienes”, explicó el organismo.
La economía chilena se recuperó más rápido de lo previsto y creció un histórico 11,7% en 2021, pero la inflación se disparó al 7,2%. Para 2023, se proyecta una contracción de entre el -1,75% y el -0,75%.

EFE

Reciba noticias de Po

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.