La Segunda Sala de la Corte Suprema dictó sentencia a miembros del Comando Conjunto, organización paramilitar clandestina al servicio del régimen pinochetista.
La Corte Suprema de Justicia de Chile condenó el lunes a seis militares y policías por los delitos de secuestro y desaparición de dos militantes del Partido Comunista durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
En un fallo unánime, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema dictó sentencia condenatoria contra seis miembros del Comando Conjunto, organización paramilitar clandestina de inteligencia al servicio de la dictadura pinochetista que persiguió y ejecutó a opositores entre 1975 y 1976.
La sanción de 10 años y un día de presidio por el delito de secuestro calificado reiterado recayó sobre Juan Francisco Saavedra y Raúl González, de la Fuerza Aérea; Daniel Guimpert y Juan Atilio Aravena, de la Marina y los agentes Manuel Muñoz y Ernesto Lobos, de Carabineros.
Asimismo, fueron castigados con 10 años de cárcel el exagente Otto Trujillo por los delitos de asociación ilícita y secuestro calificado y a siete años de presidio, en calidad de cómplice, a Viviana Ugarte.
Las víctimas, Raúl Gilberto Montoya, dirigente sindical detenido el 21 de julio de 1976 y Nicomedes Toro Bravo, obrero de la construcción, arrestado el 28 de julio de ese mismo año, todavía hoy se encuentran desaparecidos.
Para el abogado querellante Nelson Caucoto Pereira, representante de los familiares de Nicomedes Toro Bravo, “este fallo constituye un nuevo ladrillo en la construcción del edificio del Nunca Más al que todos aspiramos como sociedad”.
Lo importante es vencer la impunidad y traer un grado de consuelo para los familiares que han esperado por tantos años que los tribunales de justicia esclarezcan estos hechos tan dramáticos, destacó el jurista, premiado en 2022 por su lucha en pro de los Derechos Humanos.
Informes de varias organizaciones humanitarias denuncian que durante el régimen de Pinochet se registraron en el país más de 40 000 casos de delitos de lesa humanidad, entre ellos 3 200 asesinatos y desapariciones.