paro universitario nacional tuvo una participación de 90%

1542572

Caracas.- Representantes sindicalistas del sector universitario y profesores de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) aseguraron que el paro convocado por la federaciones tuvo una participación de 90%, en promedio, en todo el país. 

José Gregorio Afonso, presidente de la Apucv, explicó a El Pitazo que esta iniciativa duró 48 horas, desde el martes hasta el miércoles, y fue una convocatoria realizada por las principales federaciones que agrupan a los empleados administrativos, obreros y académicos del sector universitario. 

“En términos de paralización fue exclusivo de los universitarios, pero en algunas localidades, como Caracas, en ambos días los maestros fueron a las sedes de sus sindicatos”, indicó Afonso. 

Por otro lado, Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de la UCV, señaló que la iniciativa también fue acompañada por sectores del transporte, institutos y algunos trabajadores de la Alcaldía de Caracas.

Trabajadores universitarios convocan marcha y paro nacional de 48 horas la próxima semana

“En algunos espacios, las autoridades obligaron a los profesores y estudiantes a asistir, pero el paro se sintió con contundencia y el Gobierno lo sabe”, sentenció el sindicalista Sánchez. 

Asimismo, Adrián Bolívar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior (Fenasoes), explicó que aunque el paro terminó este jueves, 2 de marzo, a las 7:00 am, para este día también tienen previsto una jornada de brazos caídos hasta 6:00 pm.

Bolívar también destacó que los obreros se paralizaron en 98% y reconoce que ciertamente algunas personas asistieron a las universidades, pero él atribuye esta situación a las personas de confianza de las autoridades. 

“Tenemos que entender que existen funcionarios de confianza y que están allí a la disposición plena del patrono”, mencionó. 

Luego del paro, una comisión de la Asamblea Nacional convocó a una reunión este 2 de marzo, a dirigentes sindicales de la Administración pública y de los trabajadores universitarios. 

Trabajadores públicos presionan por mejores salarios: ¿qué se sabe de un posible paro?

¿Cuáles son las próximas acciones?

Este 2 de marzo, los trabajadores universitarios convocaron a una protesta en la entrada principal de la Universidad Simón Bolívar, ubicada en Sartenejas, estado Miranda. 

También se tiene previsto que en este encuentro se debatan las próximas acciones de protesta, añadió Sánchez. “Estamos adelantando una actividad para el Día de la Mujer, el 8 de marzo. También programamos una actividad para los trabajadores presos”, acotó. 

El dirigente sindical Sánchez también reaccionó al rechazo de algunas federaciones a los llamados a paro e indicó que ya agotaron todas la vías para solicitar salarios justos, que les permitan cubrir sus necesidades básicas, pero las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro no les han dado respuesta. 

Destacó que la paralización de los trabajadores universitarios es un preámbulo a un paro nacional indefinido, un espacio donde espera que participen todos los trabajadores públicos que hacen vida en el país. 

A los universitarios que no participaron también les envió un mensaje: “Llegará el momento en que todos estemos bajo una misma bandera, la bandera de la lucha, de los derechos, del salario, de la dignidad y vamos a estar peleando juntos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Katherine DonaGran Caracas

Katherine DonaGran Caracas

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.