Este miércoles se registraron temperaturas de 38 ºC en algunas regiones del país, lo cual indica que la temporada de bajas temperaturas iniciada entre noviembre y diciembre pasado producto de un frente polar, finaliza con el mes de febrero y se da paso al período de calor.
El coronel Angel Graterol, gerente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), explicó que las bajas temperaturas que se registraron hasta febrero fueron «atípica para la época», sin embargo, terminan a partir del 01 de marzo.
«Marzo siempre es un mes seco, altas temperaturas. Este miércoles se han registrado temperaturas entre 38 grados celsius en algunas ciudades del país; las más afectadas son los llanos centrales, occidentales y zonas de Anzoátegui», detalló.
Agregó que se estiman puntos álgidos de 41 ºC en la zona central del país y Zulia, y 30 ºC en zonas de Caracas, en este sentido advirtió el incremento de incendios forestales que al cierre de febrero se ubicó en al menos mil 200 focos.
Pronostico del tiempo para este 02 de marzo: baja probabilidad de precipitaciones y temperaturas cercana a los 38 ºC
El informe desplegado por el Inameh para este jueves 02 de marzo, indica que prevalecerá «escasa nubosidad y baja probabilidad de precipitaciones en las regiones llaneras y al norte del país».
Por otra parte, señala que en áreas de «Delta Amacuro, este de Sucre, Costas de Miranda y Carabobo, en Yaracuy, este de Falcón, sur del Zulia, Táchira y Mérida, se prevé nubosidad estratiforme dispersa con algunas lluvias o lloviznas»
Asimismo, «no se descartan zonas nubladas con precipitaciones de intensidad variable y probables descargas eléctricas al sur de Amazonas, Bolívar y El Esequibo», explica que es producto de «efectos convectivos locales».
Mientras, los estimados acumulados pluviométricos se ubicarán «entre 4 y 30 litros por metros cuadrados y máximo de hasta 50 al sur de Bolivar».
En cuanto a las temperaturas el reporte del día, apunta a que «persisten las bajas durante la noche y primeras horas de la mañana con una mínima de 6 ºC en la cordillera de Mérida y de 12 ºC en la cordillera central», explica asimismo, que los valores máximos se registrarán en horas del medio día con registro «cercano a los 38 ºC en los llanos centrales y occidentales con probabilidad de incrementar los incendios forestales».
También advierten sobre la «presencia de calima en concentraciones moderadas producto de días consecutivos sin precipitaciones, incendios y de la estabilidad atmosférica».