#Perú | Producción literaria de Ciro Alegría es declarada como Patrimonio Cultural de la Nación

Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a 12 unidades bibliográficas del autor peruano Ciro Alegría

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a doce unidades bibliográficas pertenecientes al autor literario, Ciro Alegría, cuyos textos revaloran la cultura andina y la creatividad campesina para enfrentar diversos problemas presentados a lo largo de la historia peruana.

La declaración fue gracias al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, debido a que este bagaje literario fortalece nuestro proceso histórico cultural y reconoce la trayectoria de uno de los escritores representantes de la narrativa indigenista del Perú.

Asimismo, cabe resaltar que algunas de sus novelas y cuentos del escritor, político y periodista peruano, Ciro Alegría, retratan la lucha indígena indígena por la defensa de sus tierras y como estos sufrían las injusticias por parte de los hacendados.

Dentro de las las doce unidades bibliográficas analizadas, nueve son primeras ediciones y tres son segundas ediciones, que presentan singularidades o características únicas que las diferencian de los otros ejemplares existentes y permiten conocer sobre su historia y procedencia.

Te puede interesar:

Ministerio de Educación prepara protocolo de respuesta ante emergencias de lluvias e inundaciones en colegios

Entre ellas destacan las dedicatorias manuscritas de Ciro Alegría y las marcas de propiedad de importantes intelectuales del siglo XX, como José Alfredo Hernández, Luis Alayza Paz-Soldán, Aurelio Miró Quesada Sosa y Juan Miguel Bákula.

Por: La Razon
Autor: Redactor web10
Fecha de publicación: 2023-03-04 16:49:47
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.