La segunda parte del proceso constituyente de Chile empezará este lunes 6 de marzo. Este lunes será el debut de los 24 expertos designados por el Parlamento encargados de elaborar el borrador de la constituyente.
El documento servirá de base a los 50 constituyentes que se elegirán en mayo para redactar la propuesta de nueva Constitución.
El Comité de Expertos (12 elegidos por la Cámara de Diputados y 12 por el Senado) se juntó por primera vez el viernes.
Plazo de tres meses
La comitiva manifestó inquietudes respecto de los plazos de tres meses, según ellos «cortos y escasos«, de los que disponen para escribir el anteproyecto de Carta Fundamental.
Este lunes a mediodía también se instalará el Comité Técnico de Admisibilidad, es decir, los 14 juristas a cargo de «arbitrar» todo el proceso.
Reacciones
«La ciudadanía está experimentando una suerte de fatiga constitucional», dijo a EFE el decano de la Facultad de Gobierno de la Universidad Central, Marco Moreno.
«La gente le tiene cierta distancia, conoce poco respecto del mismo y está enfocada en otras prioridades», agregó.
Por su parte, la politóloga de la Universidad de Chile María Cristina Escudero destacó, que si bien más del 50 % de los encuestados manifiestan la necesidad de tener una nueva Constitución.
En opinión de Moreno, «la gente quiere delegar en los expertos la redacción del nuevo texto constitucional».