“No hay para pagar salarios, pero sí para construir estadios”

1544340

Caracas.- Trabajadores públicos en Caracas participan este 6 de marzo en la octava jornada de protesta nacional que se realiza para exigir, al gobierno de Nicolás Maduro, salarios dignos y restitución de sus beneficios laborales.

«No tienen dinero para pagar salarios, pero hay bastante plata para construir estadios», es una de las consignas de los trabajadores públicos que se concentraron en La Candelaria para exigir un salario que les permita cubrir sus necesidades.

El presidente de Sinatra UCV, Eduardo Sánchez, indicó que funcionarios policiales impidieron que se movilizaran hasta el Ministerio de Educación. También precisó que el 8 de marzo realizarán una actividad de calle por el Día de la Mujer y, de igual manera, «una picada de torta al moribundo salario», al cumplirse un año desde que se anunció el último aumento.

Por su parte, Lina Mantilla, trabajadora desde hace 14 años del Inder, ente adscrito al Ministerio de Tierras, criticó que el salario de 5 dólares no les alcanza para nada. «Deberíamos devengar 400 dólares de sueldo mínimo y 300 dólares por alimentación».

Rubén González, trabajador desde hace 20 años de la Universidad Simón Bolívar, asegura que nunca imaginó pasar su vejez realizando múltiples trabajos para sobrevivir y que en su mesa por lo general hay sólo huevos y mortadela.

En declaraciones a la prensa, la profesora y sindicalista Elsa Castillo indicó que el sector educación estará en paralización a través de asambleas permanentes en las que los educadores decidirán si avanzan o no. «Los docentes volverán a las aulas cuando consideren que ya tienen varias cosas garantizadas», precisó.

Redacción El PitazoGran Caracas

Redacción El PitazoGran Caracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.



Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.