La Estación Hidrometeorológica (Hidromet) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que en los próximos días una ráfaga de polvo del Sahara llegará al territorio nacional.
Según Valdemar Andrade, responsable de la institución, añadió que la ráfaga de polvo se podrá observar el jueves 09 de marzo, y estará presente en Venezuela durante tres o seis días. Igualmente, informó que afectará principalmente a la zona costera.
Ahora es noticia: Academia Nacional de Medicina pidió aumentar vacunación sobre la difteria tras alerta epidemiológica
Destacaron que la presencia de esta masa de aire cargada de partículas de tierra será la responsable del posible aumento de enfermedades respiratorias en la nación.
Es preciso recordar, que el polvo del Sahara viaja cada año unos diez mil kilómetros desde África hasta América, caracterizándose por ser un aire caliente y seco lleno de arena. Se dice que puede llegar a medir entre cuatro mil y cinco mil kilómetros.
Este fenómeno no es inusual y puede observarse su llegada varias veces al año. La última ráfaga de este fenómeno que llegó al país se registró el pasado mes de agosto de 2022. En ese entonces, atravesó el Caribe central y se observó con más intensidad en la franja norte del territorio venezolano.
El denso de aire se mantuvo por unos días con concentraciones de leves a moderadas.
Este fenómeno no es especialmente dañino para la salud humana. Sin embargo, debido a las partículas de tierra en el aire podría ocasionar algunas afectaciones respiratorias, así como la calidad del aire.
Las personas especialmente vulnerables pueden protegerse con el uso de mascarillas cuando salgan de casa.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.